Programación de junio para la niñez

Niñez

Los fines de semana y feriados de junio, el área de Niñez invita a niños, niñas y familias a compartir momentos de juego, baile, dibujos, lecturas y películas, a través de diversas propuestas.

En el espacio entre ascensores, los grandes anfitriones La Mare, Una y Gazpacho le dan la bienvenida al público con brazos abiertos y mucho humor.

En Escenarios, sala 303, la compañía Ligeros de equipaje trae música, poesía y humor para compartir en familia. Por su parte, Emilia Aragón presenta Abuela, miedo y yo, un espectáculo unipersonal de títeres, narración y objetos.

En el Laboratorio de arte, sala 304, la artista Marina Daiez invita a detenerse, contemplar, leer un libro y descansar un rato entre las esculturas blandas de Ombú, una instalación artística que, si bien está pensada para niños, niñas y personas con diversidades perceptivas, recibe a todo aquel que desee disfrutar de la experiencia.

En el Atelier, sala 305, el grupo Chicos al Arte continúa con Viaje por un puerto colorido, un taller inspirado en la muestra Quinquela y el arte como práctica comunitaria que propone divertidas actividades para jugar y explorar. Asimismo, para conocer más sobre Benito Quinquela Martín, los visitantes pueden disfrutar de las Excursiones artísticas, un recorrido grupal que inicia en el hall del piso de niñez y luego continúa por la exhibición, ubicada en la sala 206 del segundo piso.

Para los más chicos, continúa disponible el espacio de Primera infancia, sala 306, con las Rondas de juego y danza en familia coordinadas por Celeste Gerardi. En un espacio intervenido por el hermoso mural de la ilustradora Luz Preumayr, la actividad invita a bailar, jugar, crear y conectar con los más pequeños, brindando tiempo de calidad, atención, escucha y presencia.

Finalmente, en el Estudio, sala 307, la Muestra itinerante de Anima, dedicada al Festival Internacional de Animación de Córdoba, proyecta una selección de cortos animados para toda la familia procedentes de Argentina, Francia y Estados Unidos.


Las actividades del tercer piso son gratuitas y no requieren reserva previa. El ingreso en cada caso es hasta colmar la capacidad del espacio. Las salas del tercer piso abren sábados, domingos y feriados, de 14 a 20 h.


Salas y actividades

Conseguí tu entrada

RESERVAR