Pleamar Inmersiva 2025. Charlas sobre arte y nuevas tecnologías

Como parte de las actividades de Pleamar Inmersiva 2025, se lleva a cabo un ciclo de cinco charlas sobre arte y nuevas tecnologías, a cargo de importantes especialistas en la temática.

Agustina Rinaldi profundizará en el análisis del cruce entre arte, ciencia y tecnología. Fernando Molina reflexionará acerca de las distintas experiencias que posibilita la inmersión artificial. Jazmín Adler recorrerá la prolífica escena del arte y la tecnología, desde las primeras obras por computadora hasta el desarrollo de entornos sensoriales inmersivos. Lucas DM abordará aspectos sensibles, perceptivos y técnicos de las experiencias inmersivas. Finalmente, como cierre del ciclo, Hernán Caratozzolo y Ernesto Romeo explorarán el audio inmersivo, analizando la transformación de los modos en que escuchamos música y sonido amplificado.


Las charlas son gratuitas y no requieren reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, según el cupo de la sala.


Supercuerdas tecnopoéticas: cruces entre arte, ciencia y tecnología
por Agustina Rinaldi

Viernes 6 de junio, 18 h - Auditorio 411

En el arte actual, ideas provenientes del pensamiento poshumanista cuestionan las divisiones clásicas entre disciplinas, como arte/ciencia o humano/no humano.

En tal sentido, la charla propone un acercamiento a obras de artistas latinoamericanos que, a través de la colaboración con la tecnología, invitan a imaginar nuevas formas de creación más allá de los límites tradicionales.


Inmersión artificial
por Fernando Molina

Viernes 13 de junio, 18 h - Auditorio 411

Vivimos rodeados de estímulos visuales, sonoros y sensoriales. En este contexto, las experiencias artísticas inmersivas parecen proponer algo curioso: ¿por qué seguir buscando sumergirnos si ya vivimos inmersos?

Fernando Molina reflexiona sobre esta paradoja. A partir de ejemplos concretos, analizará cómo ciertas obras crean ambientes intensos y sensoriales que nos invitan a ver, escuchar y sentir de una manera diferente.

Una invitación a pensar por qué deseamos perdernos en estas experiencias, qué nos ofrecen y cuáles son sus límites, en un mundo cada vez más saturado de estímulos.


Prácticas tecnológicas en el arte contemporáneo
por Jazmín Adler

Sábado 28 de junio, 18 h - Auditorio 411

Las prácticas devenidas de la convergencia entre arte y tecnología fluyen en el ecosistema artístico contemporáneo, desbordando formatos tradicionales y permeando múltiples disciplinas. Así como el agua moldea el territorio en su cauce, las artes tecnológicas han transformado el entorno cultural a través del despliegue de nuevas formas de percepción y experiencia estética.

En este sentido, se propone un recorrido por la prolífica escena del arte y la tecnología –desde las primeras obras por computadora hasta el desarrollo de entornos sensoriales inmersivos–, como parte de un entramado común con la historia del arte contemporáneo y sus devenires oscilantes.


Experiencias inmersivas: de la pantalla al espacio
por Lucas DM

Viernes 4 de julio, 18 h - Sala 307

Continuamente, nuevos soportes de información emergen a la par de los avances tecnológicos. La imagen digital trasciende el plano de la pantalla, permitiendo diseñar nuevos espacios de información y expresión. De esta manera, salas inmersivas, experiencias de realidad virtual y salas fulldome proponen al usuario habitar espacios digitales en lugar de observarlos a través de una pantalla.

En esta charla se desarrollarán los aspectos sensibles, perceptivos y técnicos de estos nuevos formatos de expresión, compartiendo pensamientos, experiencias y metodologías de trabajo.


Viaje al centro del sonido: explorando el audio inmersivo
por Hernán Caratozzolo y Ernesto Romeo

Viernes 11 de julio, 18 h - Auditorio 411

Una introducción al mundo del sonido envolvente. Mediante un recorrido por formatos como el estéreo, la cuadrafonía y el sistema 5.1, se analizará la transformación de los modos en que escuchamos música y sonido amplificado.

Además, con ejemplos prácticos, se presentará la tecnología Dolby Atmos, una de las innovaciones más recientes en sonido inmersivo, que transforma la forma en que vivimos el cine, la música y los contenidos audiovisuales. Una experiencia

Fecha

6 junio 2025 - 11 julio 2025
Finalizado

Hora

18:00

Ubicación

Auditorio 411 / Sala 307
Categoría