Sandro, la consagración
En una noche única celebrada en 2024, se realizó Sandro, la consagración, un concierto que revivió una etapa fundamental en la trayectoria del legendario cantante: la de los años 1968 y 1969, en los que compuso clásicos de su discografía junto con Oscar Anderle, como Una muchacha y una guitarra, La magia de Sandro, Sandro de América y Sandro.
La gran sorpresa consistió en que los hitos del Gitano fueron versionados en clave de trap, flamenco, rock, música disco, música balcánica, balada y soul, en una propuesta absolutamente original.
El concierto empezó con una ráfaga de hits, festejados por el público. En compañía de un grupo dirigido por Matías Chapiro, Ángel Hernández cantó “Una muchacha y una guitarra”, Maxi Serral hizo “Te propongo”, Natalia Cosciufo recreó “Así” y BB Asul interpretó “Quiero llenarme de ti”.
No faltaron otros temas que forman parte de la memoria colectiva del país, como “Trigal”, por BB Asul, “Porque yo te amo”, por Maxi Serral, y “Penumbras”, a cargo de Duilio Smiriglia.
El grupo estuvo integrado por Lisandro Etala en guitarra; Esteban Tonetti en batería; Matías Bianucci en bajo; Miguel Ángel Tallarita y Gustavo Tejada en trompetas; Natalia Cabello (concertino), Lucía Herrera, Sebastián Masci, Julieta Bril y Serdar Geldymuradov en violines; Mariano Malamud y Adrián Felizia en violas, y Adrián Spezialle y Gloria Pankaeva en violoncellos.
Como cierre de lujo, el ensamble interpretó dos canciones que fueron largamente aplaudidas por el público. En primer lugar, “Tengo”, cantada por Cosciufo, y luego “Rosa… rosa”, en las voces de Smiriglia y Hernández.
La presentación formó parte del ciclo de conciertos Discos Esenciales, que recorre obras maestras de la música argentina.
Conseguí tu entrada