Gustavo Tarrío

El espacio de ensayo es un ciclo de entrevistas en el que diversos artistas de las artes escénicas abren sus procesos y reflexionan sobre ese espacio esencial de la práctica del cual hoy se ven privados: “el espacio de ensayo”.
En la presente entrega, recibimos a Gustavo Tarrío.

Nacido en Morón en 1969, Gustavo Tarrío es autor y director de numerosas obras escénicas. En el transcurso de los últimos veinte años se destacan sus trabajos estrenados en numerosas salas de teatro de Buenos Aires y seleccionados en distintos festivales nacionales e internacionales: Afuera (2002); Kuala Lumpur (2006), con Grupo Sanguíneo; Todo Piola (2015), a partir de textos del poeta Mariano Blatt; Esplendor, de Santiago Loza; El vestido de mamá (2016); Verme Platelminto (2020), experimento televisivo teatral emitido desde la sala Galpón de Guevara, dentro del ciclo Total Interferencia; ERASE, obra que participa del FIBA (Festival de Teatro de Buenos Aires) y del festival Mirada (Santos, Brasil); performance Las Toallas (2022); Familia No Tipo y La nube maligna (2022) (en coautoría y dirección con Mariana Chaud), en el Teatro Nacional Cervantes, obra ganadora del Premio ACE al Mejor Espectáculo Infantil 2022. Es docente de dirección escénica en la Universidad Nacional de las Artes y en diversas instituciones y plataformas. Asimismo, se desempeñó como jurado de la Bienal de Arte Joven en dos oportunidades (2017 y 2022) y de los premios nacionales de Guion cinematográfico y de Teatro infantil y Musical, ambos otorgados por el Ministerio de Cultura.
Conseguí tu entrada