Festival RUIDO 2023

El ciclo de música experimental RUIDO vuelve con su tercer festival, producido por el Centro Cultural Kirchner y el Centro de Arte Sonoro (CASo) del Ministerio de Cultura de la Nación, con apoyo de la Embajada de Francia, el Institut Français, la Embajada de Colombia, la Embajada del Brasil en Buenos Aires, el Instituto Guimarães Rosa y el Senado de Berlín.
Esta nueva edición tendrá lugar entre el 25 y el 27 de agosto en todas las salas del Centro Cultural Kirchner y presentará quince conciertos que sondean diversas escenas, generaciones y estilos de la música experimental.
La programación incluye numerosos encargos y estrenos de artistas de Argentina, Brasil, Colombia y Francia, además del nuevo Foco Voces, dedicado a diversxs artistas que abordan la materialidad de la voz en sus creaciones. Como en su edición previa, RUIDO alojará una feria de discos y publicaciones independientes.
Todo el festival tiene entrada libre y gratuita y también podrá escucharse desde Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo mediante la cobertura en vivo de Radio CASo.
Además de su habitual programación de conciertos, RUIDO ofrecerá por primera vez un programa de diez talleres de formación en música experimental que tendrá lugar en el Centro de Arte Sonoro, el Kirchner y online durante todo agosto.
Artistas participantes
Adriana de los Santos + Alex Elgier | Aguja | Agustín Genoud | Alessandro Bosetti (Italia/Francia) | Ana María Romano G. (Colombia) | Ángeles Rojas + Ensamble instrumental | Barbara Togander + Ensamble de voces | Malena Levin + Iván Pérez Faccaro (tocando obras de Carolina Rizzi, Esteban Insinger, Guillo Espel, Julia Sanjurjo, Julián Galay, Marcelo Delgado, Nicolás Varchausky, Sebastián Zubieta y Patricia Martínez) | Marté | Nicolás Varchausky | Pr1nc354 V4mp1r0 | Rata Kiosco | Sindicato del Drone | Teratosphonia (Brasil) | vertts.
Foco Voces
Agustín Genoud | Alessandro Bosetti: Plane/Talea |
Ana María Romano G. | Barbara Togander + Ensamble de voces
Todas las actividades son gratuitas y no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de las salas.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar
RUIDO es un programa de música experimental fundado en Buenos Aires en 2017, cuyas actividades presenciales tienen lugar en el Centro Cultural Kirchner desde 2019. Tiene el objetivo de incentivar el desarrollo de las expresiones artísticas más arriesgadas de Argentina, en diálogo con reconocidas visitas internacionales. Su programación busca conectar distintas subescenas de músicxs y audiencias tejiendo redes de conciertos, charlas y talleres relacionados a las más variadas vertientes de música experimental actual.
RUIDO produjo más de cincuenta conciertos presenciales y más de cien shows online, además de haber encargado la creación de más de veinte composiciones y piezas colaborativas entre artistas de Argentina y de otros países. Además, llevó adelante los debuts en el país de artistas como Xiu Xiu, Barbara Gonzáles, Bill Orcutt, Los Pirañas, Mark Fell, Julien Desprez, Fernando Godoy y Rodrigo Araya, además de organizar el estreno americano de OCCAM XXV para órgano, de Éliane Radigue.
Desde 2021, RUIDO se realiza bajo el formato de festival anual, producido por el Centro Cultural Kirchner junto al Centro de Arte Sonoro del Ministerio de Cultura de la Nación. A lo largo de tres días, cada edición presentó más de veinte horas de conciertos, talleres e instalaciones sonoras en todas las salas del Centro Cultural. En 2021, el festival convocó un récord de cuatro mil espectadores; este número creció a seis mil en 2022. Todos los eventos también fueron escuchados por miles de personas de todo el mundo a través de las retransmisiones íntegras realizadas en vivo por Radio CASo.
Las actividades de RUIDO incluyeron coproducciones con el Centro de Arte Sonoro del Ministerio de Cultura de la Nación, el British Council, el Institut Français, el Goethe Institut, ESS Chicago, Nameless Sound Texas, las Embajadas de Indonesia, Chile, Uruguay y Francia, el Festival Tsonami, el Cultural San Martín, el Centro Cultural Recoleta, la Universidad Nacional Tres de Febrero, la Universidad de San Martín, ArtLab, Mutek, Amplify y TVL REC.
El equipo de RUIDO y CASo está conformado por Javier Areal Vélez (dirección, curaduría); Florencia Curci (curaduría); Maximiliano Gallo (producción general); Susi Maresca (fotografía); Agustina Iglesias y Belén Eleicegui (redes sociales); Florencia Curci, Simón Pérez, Luciana Rizzo, Martín Sandoval y Julia Rossetti (Radio CASo); Emmanuel Orezzo (diseño gráfico) y Miguel Cruz (ilustraciones).
Conseguí tu entrada