
Y me puse seria, de Julio Chávez
En julio, se presenta Y me puse seria, obra de Julio Chávez protagonizada por Cecilia Cambiaso, Graciela Neugovsen, Paola Arnolt y Pía Fonseca.
A veces en los vínculos el amor hacia el otro y el amor propio se exceden. Y me puse seria es un juguete teatral compuesto por dos obras cortas, Lo otro y Jamón serrano nosotros no necesitamos: dos ventanas por las cuales observar el comportamiento vulnerable y absurdo del ser humano.
Funciones
Viernes 4 y sábado 5 de julio, 20 h
Domingo 6 de julio, 19 h
Elenco
Intérpretes: Cecilia Cambiaso, Graciela Neugovsen, Paola Arnolt, Pía Fonseca
Sonido: Diego Vainer
Diseño de Iluminación: Gonzalo Calcagno
Asistente de iluminación: Mariana Morán Benitez
Asistente de dirección: Matías Cabrera
Dirección: Julio Chávez
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Julio Chávez es un reconocido actor argentino, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Formado en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y bajo la tutela de grandes maestros, como Luis Agustoni y Agustín Alezzo, entre otros, ha forjado una carrera marcada por su intensidad y su calidad interpretativa.
En teatro, ha protagonizado obras emblemáticas, como Yo soy mi propia mujer, por la que recibió el ACE de Oro y premios Clarín y María Guerrero. También participó en producciones como Sweeney Todd, Red y Después de nosotros. Como guionista y director, se destacó en piezas como Lo sagrado y Rancho, que le valió el Premio ACE al mejor director.
En televisión, se ha destacado en series como El maestro, El puntero, Farsantes, Tratame bien y El Tigre Verón, por las cuales recibió diversos premios, entre ellos el Konex de Platino y el Tato a mejor actor.
En cine, protagonizó numerosos largometrajes, entre ellos La película del Rey, de Carlos Sorín; Un oso rojo, de Adrián Caetano; Extraño, de Santiago Loza; El custodio, de Rodrigo Moreno; El otro, de Ariel Rotter (con la que ganó el Oso de Plata en Berlín), y El pampero, de Matías Lucchesi. En 2022 incursionó en la dirección cinematográfica con Cuando la miro, película que también lo tuvo como autor y protagonista.