
Vidas reveladas. Taller de escritura, con Carolina Lesta y Maia Morosano
A partir de un recorrido por la exhibición Negativos Encontrados, Carolina Lesta y Maia Morosano proponen una serie de ejercicios de escritura en vivo que ponen en valor el recuerdo, potencian la imaginación y evocan escenas ocultas en la memoria. ¿Quiénes fueron esas personas? ¿Qué historias hay detrás de sus registros fotográficos? ¿Qué veo de mí en ellas?
El taller Vidas reveladas plantea un primer momento de recorrido por la muestra, un segundo momento de escritura y un cierre con lecturas de quienes deseen compartir en voz alta lo escrito.
La actividad forma parte del programa público de Negativos Encontrados, exhibición del colectivo artístico homónimo dedicado a recuperar fotografías desechadas y revalorizar su carácter doméstico. Mediante el encuentro con objetos y restos materiales fotográficos, la exhibición –curada por Francisco Medail– invita a recuperar el sentido del recuerdo, en un ejercicio que visita historias personales que, teñidas por distintos climas de época, forman parte de nuestra identidad cultural.
Días y horarios
Sábado 12 de abril, 17 h
Sábado 26 de abril, 17 h
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.
No es necesario tener experiencia previa en talleres de escritura. Solo es indispensable traer cuaderno y lapicera.
Carolina Lesta nació en La Plata y se crio en Paso del Rey, provincia de Buenos Aires. Es psicóloga social, gestora cultural y especialista en atención temprana. Pertenece a La Cabrona Cultural, cooperativa de trabajo del Tano Cabrón, donde se desempeña como productora, creadora y conductora de ciclos literarios. Publicó Anarcoamor (El Ombligo Cuadrado, 2017), participó de la antología Tetas, historia de pechos (Textos Intrusos, 2015) y de la antología poética del Colectivo por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Puntos Suspensivos Ediciones.
Maia Morosano nació en 1986 en Rosario, Santa Fe. Es profesora de Letras por la Universidad Nacional de Rosario, diplomada en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, escritora y performer poética. Desde 2010 dirige la escuela de oficios literarios Patas de cabra.
Sus libros publicados son Escaleras, poesía (Espiral Calipso, 2008); La reina en mi país, poesía (Espiral Calipso, 2009); Las gracias y las horas, poesía (La pulga renga, 2013); La malcriada, poesía (Ombligo cuadrado, 2015); La princesa gulicondesa, literatura infantil (Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, 2016); Cuentemas del pez barbudo, literatura infantil (El salmón, 2018); Con el amor no alcanza, poesía (Baltasara, 2018); La puerta, novela (La mariposa y la iguana, 2019); Pronombres siderales, poesía (Turba, 2020); El señor López, un pez con todas las letras, junto con Martín Tranier, literatura infantil (Libros silvestres, 2021); Perversa polimorfa, relato (CR Ediciones, 2022); Alares, poesía (El Brote, 2022).