
Tardes del mundo: música senegalesa, con Idrissa Diop
En una nueva fecha del ciclo Tardes del mundo, el cantante y bailarín Idrissa Diop ofrece un espectáculo de danza y percusión sabar, autóctonas de Senegal.
El sabar es un ritmo originario del pueblo Serer (habitantes más antiguos de la Senegambia, una región africana que incluye Senegal y Gambia). Consiste en la interpretación de siete tambores, acompañada por una danza muy popular en Senegal. El toque sabar se realiza en distintos tipos de ceremonias senegalesas: nacimientos, otorgamiento de los nombres a los bebés, bodas y otras ocasiones especiales.
Diop estará acompañado por los bailarines Celeste Gómez Machado, Samanta Laudelina Matzke, Natalia Olivetto, Ailin Panunto, Florencia Rossi, Mayrene Márquez y Mariano Arakaki. Por su parte, el grupo de percusionistas está integrado por Modou Samb, Hernán Batalla, Sebastián Franco, Manuel Berenstein y Juan Matías Pedrotta.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

Nacido en Senegal, Idrissa Diop es bailarín profesional, con más de quince años de experiencia como docente y coreógrafo. Formó un grupo de música y danza integrado por sus alumnos y alumnas junto con Moudou Gaye, griot senegalés que se desempeña como director de la percusión.
En 2024, logró el segundo puesto como “mejor espectáculo internacional” en el Festival Ashpa Sumaj, realizado en Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero.