
Tardes del Mundo: Carinhosos da Garrafa
En una nueva fecha de Tardes del Mundo –ciclo dedicado a grupos argentinos que recrean canciones y ritmos de diferentes continentes–, se presenta Carinhosos da Garrafa, grupo platense dedicado a interpretar el samba brasileño, con casi veinte años de trayectoria.
El ensamble está integrado por Fernando Alvarez, Pedro Braga, Ramiro Colonna Vega, Esteban Portnoy, Pablo Giacosa Gadea, Waldemar Fabialdo, Juan Fabialdo, Milena Salamanca, Martín Messineo, Mario García y Mateo Colonna Vega.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

En marzo de 2007, un grupo de músicos platenses decidió juntarse con el objetivo de investigar el samba brasileño. Estos artistas ya se conocían por haber compartido diversos proyectos de música latinoamericana: a fines de los años noventa habían formado la primera comparsa de candombe uruguayo de La Plata, a principios del 2000 habían creado la orquesta de salsa más importante del ámbito local y, unos años más tarde, fueron parte de las primeras agrupaciones de música afroperuana.
Así se formó Carinhosos da Garrafa (CDG), la primera banda de samba platense. En junio de 2007, el grupo armó la primera roda de samba en la ciudad, en el centro cultural Olga Vázquez, ubicado en av. 60 entre 10 y 11.
Durante los años siguientes, la agrupación se dispuso a investigar y aprender. De la mano de ese crecimiento, se produjo una mayor demanda por parte de personas que buscaban aprender este estilo de música, su interpretación y la técnica de sus instrumentos específicos, la cual fue canalizada por algunos integrantes de CDG, que además son docentes. De esta manera, comenzó un vínculo entre el conjunto y la escuela de música Espacio Sudaka que se mantiene hasta la actualidad, como parte del mismo proyecto artístico.
En 2014, la banda lanzó su primer trabajo, Andate, actualmente disponible en plataformas digitales, en el cual retoma temas históricos y propone nuevos sonidos.
Los músicos platenses también forman parte de La Roda, un popular evento surgido en las entrañas de Brasil sin escenario que los separe de la gente. Actualmente, se desarrolla en la Comunidad Ferroviaria en Tolosa, sitio emblemático por su recuperación y organización popular. En La Plata el evento está declarado de interés cultural, debido a su masividad y aporte a la comunidad, lo que constituye un orgullo para la banda, que continúa con un legado iniciado a principios de siglo.