
Synesthesia en La Cúpula
Dentro de la programación de Rituales Tecnológicos, el ciclo de arte y tecnología dedicado a los jóvenes en ¡Vacaciones!, Synesthesia, el dúo artístico conformado por Kren Orgánico y Visual Brewer realiza un live set audiovisual en La Cúpula.
La propuesta ofrece una combinación de música electro-orgánica con luz líquida, antigua técnica de visualización analógica. Synesthesia live es un contrapunto de lenguajes vivos, una conversación universal entre forma y vibración, entre imagen y sonido.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.
El proyecto Synesthesia se estrenó en 2023, en el ciclo de artes electrónicas Dentro del cubo negro, en el Centro Cultural Dune Park de Buenos Aires. Además, formó parte de la programación del Centro Cultural u.House.
En enero de 2024, fue presentado en el espacio Portal Bosque de Punta del Este. En marzo, la curadora Marianella Baladan lo seleccionó para participar del ciclo de arte y tecnología Naturaleza, Origen y Vanguardias tecnológicas, que se proyectó en la Sala Inmersiva del CCK.
Kren Orgánico es multiinstrumentista, percusionista, docente y productor. Es profesor de percusión integral, corporal y ritmo interno. Interesado en el aspecto terapéutico del sonido, utiliza la vibración y los timbres de instrumentos de distintas etnias realizando armonizaciones sonoras.
Con una vida nómada dedicada a la música, realiza conciertos como solista, fusionando instrumentos acústicos y electrónicos en conciertos de música orgánica. Como productor independiente lleva editados los EP Eavadia (2018) y Kren Orgánico (2021).
Entre 2022 y 2023 ha presentado su trabajo en distintos escenarios del circuito cultural argentino, como el Festival MUTEK Argentina, la Feria de Arte Contemporáneo Mapa, Arteba y los centros culturales u.house, Dune Park y Artlab, entre otros.
Claudio Salvador Armengo, más conocido como Visual Brewer, desarrolla performances audiovisuales y brinda talleres de técnica de luz líquida.
Centra sus trabajos en el cruce de lenguajes analógicos y digitales, integrando técnicas de retroproyección analógica con nuevos medios audiovisuales como la captura de video digital, la manipulación de señal de video en vivo, las visuales creativas y la programación nodal.
Formado en artes dramáticas y música, desarrolla una investigación activa con bailarines y performers, a quienes integra mediante grabación o tracking de movimiento a las composiciones líquidas. En 2023 creó el colectivo de artistas C.A.J.A. y realizó presentaciones en los centros culturales Dune Park, u.house y El Bosque (Uruguay), entre otros.