
Sinfonía ¡Viva la libertad!: Entrevista abierta a Rod Schejtman, por Boris Laures
En el marco del estreno mundial de ¡Viva la libertad!, de Lalo Schifrin y Rod Schejtman, el periodista Boris Laures entrevistará a Schejtman para conversar acerca del inicio de la relación entre ambos compositores y sobre cómo fue el proceso de trabajo conjunto para concebir la sinfonía que interpretará la Orquesta Sinfónica Nacional.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

Compositor y pianista, Rod Schejtman representa a Argentina en la escena global, reconocido por sus innovaciones en la educación musical y colaboraciones con legendarios compositores.
En el ámbito de la interpretación, ha presentado sus obras en escenarios internacionales, entre ellas el Festival Musilosophy en Roma y en Plaza Cataluña de Barcelona, eventos transmitidos por Radio FM 104.5 y Antena 3 TV y que han consolidado su prestigio global.
Como ingeniero, Schejtman aporta un enfoque único e innovador a su trabajo creativo. En 2023, habiendo competido entre los mejores compositores de 32 países, obtuvo el prestigioso título de “ganador mundial” en el Concurso de Compositores WorldVision en Viena, Austria, a menudo denominado “La Copa Mundial de Música Clásica”. El desafío consistió en componer tres obras sinfónicas en dos años, con las que se consagró ganador en representación de Argentina, dejando un impacto resonante tanto a nivel nacional como internacional.
En 2024, fue convocado desde Los Ángeles por Lalo Schifrin para cocomponer una sinfonía dedicada a Argentina. La obra, estructurada en tres movimientos y concebida para una orquesta de casi cien músicos, fusiona elementos clásicos y cinematográficos característicos de ambos compositores y transmite un poderoso mensaje de esperanza y proyección hacia el futuro del país.
Recientemente, fue designado miembro correspondiente de Argentina por la Sociedad Bach, lo que lo convierte en el primer argentino en recibir esta distinción. La designación, basada en la votación unánime del directorio, reconoce sus destacadas cualidades como músico, pianista y compositor, y lo posiciona como una figura clave del mundo docto contemporáneo en América.

Boris Laures es periodista musical, productor y director escénico. Realizó estudios musicales en el conservatorio Julián Aguirre, de periodismo especializado con Juan Andrés Sala y Víctor Hugo Morales y de Dirección Escénica en el Teatro Colón. Actualmente, es conductor en Radio Nacional Clásica.
Dicta clases de Historia de la Música en diferentes universidades de América y de movimientos escénicos en Montevideo, Lima, Santiago de Chile, México, Brasil, Paraguay y Argentina. Ha participado como jurado en concursos internacionales de canto, entre otros espacios artísticos y académicos.