
Ruibal
Entre el nuevo flamenco, la copla y la canción española, el cantante y creador andaluz Javier Ruibal interpreta obras de su autoría y de otros compositores. Solo acompañado por su guitarra, se presenta en el marco de su gira sudamericana, con escalas en nuestro país, Chile y Colombia.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita y se habilita al público a través de dos modalidades: virtual y presencial.
Por un lado, se puede realizar la reserva en esta publicación desde el viernes 11 de noviembre a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para la persona y otra para un/x acompañante, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario. En este caso, el público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir la constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por otra parte, a partir de noviembre de 2022, las propuestas del Centro Cultural Kirchner cuentan con un cupo de localidades que se entregan al espectador de modo presencial. Para eso, el público debe presentarse en la boletería del Centro Cultural el día de la actividad. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
La boletería funciona de 14 a 20 h.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Javier Ruibal es cantante, guitarrista, poeta y compositor español. Nació en el Puerto de Santa María, en Cádiz, Andalucía. Con una larga trayectoria, lleva grabados trece discos editados en España y en otros países. Su música combina elementos musicales que van del Magreb a Brasil, de la India al Caribe, y también mixtura el flamenco con un sonido original.
Considerado “músico de músicos”, ha compuesto canciones para cine, televisión, danza y teatro, así como también para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Pasión Vega, Javier Krahe y Mónica Molina, y ha participado en grabaciones de Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Martirio, Carmen París, entre otros.
Entre otras distinciones, recibió el Premio Goya 2020 en la categoría “mejor canción original”, por su tema Intemperie, de la película homónima dirigida por Benito Zambrano, el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2017 y la Medalla de Andalucía de las Artes 2007.