
Ritmos Argentinos
Por segundo año consecutivo, la Red de Casas de la Cultura lleva adelante Ritmos Argentinos, propuesta que ofrece una fusión de los ritmos más representativos del folclore de nuestro país, desde la música tradicional del norte, como el carnavalito y las coplas, hasta expresiones más extendidas a nivel nacional, como la chacarera y la zamba.
El evento cuenta con la participación de destacados grupos de distintas regiones del país: Los Primos de Tilcara, La Fraternidad Danza Pasión y Las Copleras de Tilcara, de Jujuy, quienes traerán el sonido y la danza del carnavalito y las coplas; el grupo folclórico Parejenses, de Las Parejas, Santa Fe, con un repertorio típico del género, y La Huella Chaqueña, de Puerto Vilelas, Chaco, que sumará su identidad litoraleña al espectáculo, aportando además un toque de innovación.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

Sexteto oriundo de Tilcara, Jujuy, Los Primos de Tilcara está integrado por Juan Pablo Gutiérrez en voz y guitarra, Eduardo Benencia en percusión, Joaquín Gutiérrez en acordeón, Elías Gutiérrez en charango, Mauro Aleman en sikuri y Tupac Alancay en bajo.
Según explican los propios músicos, “Tilcara es música y es ella la que está presente en cada momento de nuestro calendario, enraizada profundamente con nuestro pasado agrícola y acompasada a cada una de nuestras fiestas del pueblo. Somos hijos de esas melodías: anatas del carnaval y sikus de Semana Santa, quenas de adoración en diciembre y tonadas de corneta de agosto en Pachamama. Todos esos sonidos confluyen en nuestra música y también el latido de nuestra tierra que desde niños nos abraza”.

La Fraternidad Danza Pasión es una agrupación de bailarines jujeña, fundada en 2011. Si bien en sus inicios contó con quince integrantes, actualmente está compuesta por cuarenta bailarines, todos provenientes de la ciudad de Tilcara y de las localidades vecinas de Maimará, Sumaj Pacha, Juella, Huichaira y Humahuaca. Con una mayoría de egresados de diferentes academias de folclore y danzas andinas y urbanas, el grupo también cuenta con profesores de institutos superiores y universitarios y hasta con bailarines aficionados.
Desde su creación, La Fraternidad Danza Pasión se ha presentado en diferentes escenarios y festivales de Jujuy.

Parejenses es un grupo santafesino conformado por Nanci Borthiry, Dario Bravi, Daniel Leiva y Adrián Reinozo en voces y Lucas Miranda en bajo y dirección. Creado en 2020, durante la pandemia, realizó espectáculos en streaming, siempre con el foco en la música de la provincia de Santa Fe.
Con una propuesta que rinde homenaje a los grandes autores y compositores de su tierra, el grupo suele presentar en vivo el espectáculo Identidad santafesina. Entre otros reconocimientos, ha sido nombrado embajador nacional del popular Festival Santa Fe en tu Corazón.

La Huella Chaqueña es un grupo oriundo de la localidad de Puerto Vilelas, Chaco. Con una trayectoria de doce años, ha llevado su música por todo el Litoral y organizado el Festival Provincial de los Humedales Zona Verde.
Fue nominado en tres oportunidades como mejor banda de folclore del Litoral por los premios Zonavip y en 2023 representó a la Argentina en el Festival del Lago, celebrado en Ypacaraí, Paraguay.