
Pulsación , de Iara Freiberg
Como parte de la programación de Artes Visuales, se lleva a cabo Pulsación, una propuesta de intervención de sitio específico para pasillo de pisos superiores de la artista Iara Freiberg.
Una gran esfera emerge en la frontera imprecisa entre el quinto y el sexto piso y se proyecta hacia el vacío. Esta entidad virtual requiere que el cuerpo se mueva para completarla y, de esta forma, invita a percibir el lugar como un todo; es espacio y paisaje al mismo tiempo.
Formada por una fina piel que cubre la superficie de la arquitectura, la esfera se corporiza en la materialidad de la construcción, mimetiza sus características. A través de esa capa sin cuerpo, surge un volumen virtual que se proyecta en el espacio, y por medio de su materia opaca, se genera un pulso de luz que se expande a su alrededor.
La obra debate la arquitectura y las relaciones entre el cuerpo y el espacio. Investiga los lugares que ocupamos y transitamos, y los conceptos de espacialidad estrechamente conectados a la percepción: adentro y afuera, tridimensional y plano, luz y sombra.
La exposición puede visitarse a partir del jueves 27 de marzo, de miércoles a domingos, de 14 a 20 h. No se requiere reserva previa de entradas.
Artista argentino-brasileña, nacida en 1977 en San Pablo, Brasil, Iara Freiberg tiene una maestría en Poéticas Visuales por la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de San Pablo (ECA-USP) y es graduada en Artes Plásticas por la misma institución.
Desde 2002, participa de exhibiciones individuales y colectivas nacionales e internacionales y enfoca su trabajo en intervenciones de sitio específico. Entre las más destacadas, se encuentran Ocupação-Lord Palace, proyecto en un hotel desocupado (San Pablo, 2004); Ocupação, en la muestra en la Casa dos Macacos, y Sin título, en el proyecto Entretanto, intervenciones realizadas en casas deshabitadas del centro de la ciudad (San Pablo, 2007 y 2011); Iluminación, en la fachada y entrepiso del Centro Cultural San Martín (Buenos Aires, 2022-2023), y Ausencia, en la muestra Conjeturas en Fundación Proa (Buenos Aires, 2023).
En 2013, desarrolló una obra en el espacio público para la ciudad de Toronto, Canadá, comisionada por el Koffler Center of the Arts. También participó de otros proyectos de intervenciones en el espacio público, como Cartograffiti (Edital Arte na Cidade, Municipalidad de San Pablo, 2012) y Urbe (San Pablo, 2016).
Freiberg fue seleccionada para participar del Programa de Exposiciones del Centro Cultural São Paulo (San Pablo, 2003), el proyecto Rumos del Itaú Cultural (San Pablo, Rio de Janeiro y Fortaleza, 2006) y la Temporada de Proyectos del Paço das Artes (San Pablo, 2011), entre otros.
Asimismo, participó de las residencias artísticas El Basilisco (Buenos Aires, 2006), donde recibió la beca de la Fundación Iberê Camargo; Cruces (Montevideo, 2011), como invitada; Bag Factory (Johanesburgo, 2013), y Curadora (Santa Fe, 2022).
Entre otros reconocimientos, recibió el Premio de Arte Contemporâneo Funarte (San Pablo, 2013) y una mención honorífica por su proyecto para intervención de la fachada del Museo del MACRO (Rosario, 2023).
Actualmente, vive y trabaja entre Buenos Aires y San Pablo.