Premio Peabody a las Artes: Concierto de ganadores

En el 20.º aniversario de su fundación, la compañía Peabody lleva a cabo el Premio Peabody a las Artes, dedicado a difundir el trabajo de jóvenes talentos apasionados por la música y comprometidos con la excelencia.

En este marco, en diciembre se celebra el concierto final con los ganadores del premio, que en su primera edición convocó a cantantes líricos –amateurs y profesionales– de 18 a 35 años, evaluados por un jurado integrado por tres destacados referentes de nuestro país –Soledad de la Rosa, Víctor Torres y Reinaldo Censabella– y sometidos al voto del público en una gran final abierta, llevada a cabo en noviembre.

Los ganadores son: Michelle Fogel, soprano (premio música de cámara); Estefanía Cap, mezzosoprano (premio del público); Mauricio Meren, barítono (segundo premio); Lucila Aiudi, soprano (premio Academia Bach y premio Ensamble Camerus); Víctor Chávez, barítono (beca de estudio Favier Dubois-Spagnolo); Pía Gray, soprano (primer premio compartido).

Como pianista acompañante, se presenta Demian Apicella.

La coordinación general del Premio Peabody a las Artes está a cargo de Laura Delogu.


Programa

Johannes Brahms (1833-1897)
Wie Melodien zieht es mir

Gaetano Donizetti (1797-1848)
Convien partir, de La Fille du régimen

Solista: Michelle Fogel, soprano

Jules Massenet (1842-1912)
Va, laisse couler mes larmes!, de Werther

Solista: Estefanía Cap, mezzosoprano

Gioachino Rossini (1792-1868)
Resta immobile, de Guillaume Tell

Felix Mendelssohn (1809-1847)
Es ist genug, de Elias

Solista: Mauricio Meren, barítono

Francesco Paolo Tosti (1846-1916)
Lin Calel, Ave Maria

Franz Schubert (1797-1828)
Gretchen am Spinnrade

Solista: Lucila Aiudi, soprano

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
For behold, darkness shall cover the earth, de Messiah

Franz Schubert (1797-1828)
An die Musik

Solista: Víctor Chávez, barítono

Francis Poulenc (1899-1963)
Les chemins de l’amour

Antonín Dvořák (1841-1904)
Píseň Rusalky o měsíčku, de Rusalka

Solista: Pía Gray, soprano


Retiro de entradas

La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Fecha

11 diciembre 2024
Finalizado

Hora

20:00

Ubicación

Sala Argentina
Categoría