Palabras, señas y sueños: una lectura accesible en múltiples formatos

Palabras, señas y sueños es una experiencia literaria en múltiples formatos y una invitación abierta para personas sordas, oyentes y personas con y sin discapacidad.

Se realizará una lectura compartida de un cuento de Jorge Luis Borges, Historia de dos que soñaron, a partir de distintas estrategias de accesibilidad.

El cuento será leído en su versión en Lectura Fácil, realizada por la asociación civil Lengua Franca. En simultáneo, Natalia Tesone hará una narración en vivo en Lengua de Señas Argentina y se pondrá a disposición una versión en braille, impresa por la Biblioteca Argentina de Ciegos.

Dinamizadoras de lectura de Lengua Franca ayudarán a adaptar la lectura a los tiempos y necesidades de cada participante.

Al finalizar la lectura, se compartirán entre todos sensaciones e ideas sobre los sueños, la literatura y las distintas formas de leer.


Texto en Lectura Fácil

Vamos a compartir la experiencia de leer entre todos
un cuento de Jorge Luis Borges en tres formatos accesibles:
Lengua de Señas Argentina (LSA), Lectura Fácil (LF) y braille.

El cuento será Historia de dos que soñaron.

Al mismo tiempo, vamos a poder elegir:
- leer la versión en Lectura Fácil de Lengua Franca;
- seguir la narración en Lengua de Señas Argentina de Natalia Tesone;
- acceder a la versión impresa en braille
de la Biblioteca Argentina para Ciegos.

Coordinadoras de Lengua Franca nos van a guiar
para seguir los tiempos y necesidades
de todas las personas que participemos.

Al finalizar la lectura, vamos a compartir entre todos
nuestras sensaciones e ideas sobre los sueños, la literatura
y las distintas formas de leer.

Si sos una persona sorda, oyente, con y sin discapacidad:
¡sumate a esta experiencia literaria en distintos formatos!

La Lengua de Señas Argentina es un idioma.
Usa gestos, las manos, la vista y el espacio para comunicar.

La Lectura Fácil es un modo de escribir que facilita la comprensión.

El braille es un sistema de signos que se usan para escribir y leer.
Los signos se reconocen al tocarlos.


La actividad es gratuita y no requiere reserva de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

Fecha

28 junio 2025
Finalizado

Hora

16:00

Ubicación

Quinto piso. Espacio entre ascensores panorámicos
Categoría