Orquesta Típica Fernández Fierro / Dúo Tagini-Merlino
En el marco del programa Música Argentina para el Mundo, iniciativa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo, se presentan la Orquesta Típica Fernández Fierro y el Dúo Tagini-Merlino.
Por un lado, La Fernández Fierro –que renovó la escena del tango con su potente sonoridad y puesta en escena– presenta temas nuevos y las composiciones de Ahora y siempre, su último disco, ganador de los Premios Gardel en la categoría Mejor Álbum de Tango Orquestal.
Por otro lado, en formato de bandoneón y voz, Gabriel Merlino y Vanina Tagini proponen un viaje a través de las distintas músicas de América y el mundo con base en el tango, y presentan Íntimos, espectáculo que en esta ocasión contará con José Taulamet como invitado en piano.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 22 de febrero a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema.Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular). Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
La Fernández Fierro nació en 2001 y desde entonces llevó su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica, ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock. Además del estilo único de su musicalidad y su propuesta visual, la orquesta se integró a la escena del tango actual con un proyecto colectivo que los lleva a organizarse como cooperativa, a editar sus discos de manera independiente y a administrar su propio club: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), cita del circuito musical de Buenos Aires.
Sus trabajos discográficos se inician en 2002 con Envasado en Origen y le siguen Destrucción Masiva (2003), Vivo en Europa (2005), el DVD Tango Antipánico (2005) y Mucha mierda (2006), elegido por el diario La Nación como uno de los diez mejores discos editados en ese año y su tema Las Luces del Estadio/Buenos Aires Hora Cero como uno de los cien mejores temas de 2006 por la edición argentina de la revista Rolling Stone. Ese mismo año, Mucha mierda fue nominado para los Premios Gardel como Mejor Album Orquesta de Tango. En 2009 editan Fernández Fierro, su cuarto disco de estudio, elegido por la edición argentina de la Rolling Stone como uno de los cinco mejores discos de tango de ese año. En 2013 presentaron con numerosos conciertos su sexto disco, TICS, placa con composiciones propias que contó con la producción artística de Tito Fargo en colaboración con Walter Chacón, histórico ingeniero de sonido argentino. En 2014 lanzaron En vivo, placa grabada en directo con Julieta Laso como vocalista, y en 2018 su disco de estudio Ahora y siempre (también con Chacón y con Mario Breuer como ingeniero de sonido), ganando el Premio Gardel al Mejor Álbum Orquestal.
Vanina Tagini es nieta del legendario letrista Armando Tagini, y ha desarrollado una importante carrera en Buenos Aires y el exterior, además de ser la cantante del espectáculo internacional Tango Pasión con el que recorrió veinte países de Europa y Asia.
Gabriel Merlino es un destacado bandoneonista. Ha realizado más de cuarenta giras europeas, también a Estados Unidos, Canadá, África, Asia y Latinoamérica con su espectáculo de solos de bandoneón, sus ensambles y como parte del show Tango Pasión, creado por José Libertella, del cual es actualmente primer bandoneón y director musical.