
Música y palabras. Episodio 20: Las Carelli y Catalina Dowbley
El último sábado de junio, en el Salón de Honor, se lleva adelante el vigésimo episodio de Música y Palabras, ciclo que combina piezas literarias y musicales en un espacio virtualmente intervenido.
Las hermanas Celina y Leticia Carelli en guitarra y bajo, con Flor Zerillo en piano, presentan ¿Cómo es la canción?, una propuesta en la que dialogan con Cartas a un tal Juan, proyecto epistolar de la periodista, cantante y poeta Catalina Dowbley.
Según anticipan las artistas, se trata de “palabras cantadas y palabras leídas, todas dichas y audibles, pero sobre todo sentidas. Sentimientos de mujeres de otra época y de esta, entrelazándose y componiendo o construyendo nuevos sentidos juntas”.
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Las hermanas Celina y Leticia Carelli, en guitarra y bajo, se consolidaron como proyecto tras hacer música juntas toda su vida. En 1998, desde Benito Juárez, bajo el nombre de Brujas, comenzaron a componer canciones en formato rock, en trío con una baterista amiga, Leticia Semper.
Entre 2007 y 2012 conformaron Monoaural, con Cristian Buzeki en batería y Joaquín Sáez en guitarra, banda que en la ciudad de La Plata editó dos discos con doce canciones cada uno, realizó presentaciones en vivo, compartiendo escenarios con Francisco Bochatón y Leo García, y recorrió ciudades de la provincia de Buenos Aires.
En diciembre de 2014, las hermanas Carelli editaron, junto con sus compañeros de banda Martín Casado y Julio “Toti” Arquez, el primer trabajo solista de estudio a nombre de Leticia, titulado Fosfeno e integrado por doce canciones. El grupo realizó numerosas presentaciones en vivo en La Plata, Ciudad de Buenos Aires y giras por la provincia bonaerense.
En 2016, con la banda consolidada, lanzaron el disco Adicto. En 2019, publicaron un disco más electrónico, Pie de pluma junto con Francisco Labaqui (FRAXU). Desde 2020 el formato de Las Carelli varía en función de las posibilidades y requerimientos, pudiendo ser dúo, trío, cuarteto o quinteto, con la incorporación de Florencia Zerillo en piano, Alejandro Pérez en guitarra y Martín Casado en batería.

Nacida en La Plata, Catalina Dowbley es licenciada en Comunicación Social, se desempeña como periodista, escribe y canta. Su obra, que cruza la poesía, la música y la narrativa, “habita los márgenes entre el desvelo y el deseo, el desencanto y la risa, la vulnerabilidad y el glamour”.
En 2023 publicó su primer poemario, Margen de maniobra, en el que explora con ironía, ternura y lucidez los pliegues del deseo y los vínculos. En 2024 lanzó Moderna y Pragmática, un EP de canciones breves y filosas.
Actualmente, trabaja en su primera novela y desarrolla un proyecto epistolar, Cartas dirigidas a un tal Juan.