
Música y palabras. Episodio 18: Diego Martez y Malena Martinic Magan
En un nuevo episodio de la segunda temporada del ciclo Música y Palabras, que combina piezas literarias y musicales en el Salón de Honor, Diego Martez en música y Malena Martinic Magan en palabras presentan La vez que morimos de amor. Como invitado, participa Pablo Grinjot en piano.
Un cantautor y una escritora nos sumergen en la idea de la muerte y el amor como un espacio irreductible, como una pregunta, una sentencia, un lugar de inspiración. Por primera vez, canciones y poesías propias y de autores de culto “comulgan en una pregunta, sin certezas, avanzando en el eje del paradigma, sosteniéndose en la musicalidad de la palabra”, explican.
En el espectáculo, habrá canciones de amor, microrrelatos y poemas de amor que juegan construyendo un nuevo lenguaje que deviene en pregunta: ¿Cuántas veces nos ocurre algo así? ¿Es posible morir más de una vez al amar?
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Diego Martez es un proyecto comandado por el músico platense Diego Vázquez Espiro. Tras algunas experiencias en estudio, editó las producciones Proyecto Volumen 001 (2002), Plástico (2008), Incompleto (2010) y No sirvas ahí la tormenta (2014). También compuso las bandas de sonido de las películas Yo me haré a un lado, En las manos y Romper el día (El Camino Amarillo), así como la música original en vivo de la obra teatral El Mago de Oz.
Ha compartido shows y escenarios con Fabiana Cantilo, Camila Moreno, Nano Stern (Chile), A Banda Mais Bonita Da Cidade (Brasil), Raly Barrionuevo, Ana Prada & Pata Kramer, Malena Muyala (Uruguay), La Charo, Luciana Jury, Mariana Baraj, Sofía Viola, Loli Molina, Lucio Mantel, Lucy Patané, Paula Maffía, Virginia Innocenti y Marina Fages, entre otras figuras.
En 2017, editó el álbum Lo Perdido por medio del sello discográfico Concepto Cero, con colaboraciones de Charo Bogarín (Tonolec), Sofía Viola y María Ezquiaga (Rosal). En noviembre de 2020 lanzó En vivo en el Teatro Argentino de La Plata. 15 Años, primer disco en vivo de su carrera. El material contó con participaciones especiales de Malena Muyala, La Charo, María Ezquiaga, Cata Raybaud, Julieta Lizzoli, Pablo Matías Vidal, Silvia Gómez, La Nadia Matilde y Nat Soulé.
En noviembre de 2023, acompañado por Shaman Herrera en la producción artística y la mezcla, Diego Martez lanzó el disco Los Refugios, masterizado por Ariel Schlichter en Alemania, en base a una obra creada en pandemia.

Malena Martinic Magan nació en la ciudad chilena de Punta Arenas. Es psicopedagoga diplomada en Ciencias Sociales con mención en Gestión de Instituciones Educativas. Actualmente, se desempeña como directora del Colegio San Simón de La Plata, su actual ciudad de residencia.
Ha viajado con trabajos de su autoría por ciudades y provincias de Argentina y Latinoamérica. Durante su adolescencia, se dedicó a su formación teatral y a las danzas folclóricas argentinas, viviendo en Trelew. Su amor a la literatura se traduce en trabajos de dramaturgia, poesía, microrrelatos y novela.
Malena lee sus creaciones en bares con músicos urbanos, trabaja en aperturas de eventos musicales en varios estilos como poeta, y ha viajado con sus producciones por festivales y encuentros de Latinoamérica y Europa, y en giras con músicos por Colombia, Chile, México, Bolivia y España.
En 2015 publicó su primer libro, Amoralarabia. Le siguieron Culoconculo, en 2018 y El hombre más lindo del mundo, en 2019. En 2023 participó en un grupo creativo de mujeres, donde aportó su novela para niños Extra. También conformó jurados internacionales y nacionales de poesía y narrativa.
Actualmente trabaja en la novela coral Mi abuela no tuvo orgasmos.