
Música y palabras. Episodio 15: Gaby Bex & Potra
Comienza la segunda temporada del ciclo Música y Palabras, que combina piezas literarias y musicales en el Salón de Honor, un espacio visualmente intervenido.
¿Cómo masticar las letras? ¿Cómo hacer apetitosas las palabras? En este nuevo episodio, los poemas de Gaby Bex proponen un diálogo lúdico con las canciones de Potra. Melodías y palabras se enlazan a partir de ideas como el deseo y el desamor.
Gabriela Bejerman, más conocida como Gaby Bex, es una de las figuras más destacadas de la escena del under porteño de los noventa. En sus performances, la literatura se encuentra con la música electrónica y el texto recibe al sonido como una pieza clave para profundizar la experiencia poética. Por su parte, Sofía Vitola es cantante, formó parte de bandas como Lavial y Plan Be y hoy lidera el grupo Potra.
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Potra es el proyecto musical de Sofía Vítola, nacida en Rosario y residente en Buenos Aires desde hace quince años.
Vítola fue corista de Lucas Martí y del proyecto Varias Artistas, integró Lavial y se destacó como guitarrista en la banda de Maria Eva Albistur. En abril de 2015 fue seleccionada para representar a la Argentina en el Worldmusic Festival Weltenclang en Ingolstadt, Alemania.
En 2023 publicó su último álbum, Labio inferior, y en 2024 lanzó el single Desesperada, una versión del hit de los años ochenta de la cantante española Marta Sánchez.

Gabriela Bejerman nació en Buenos Aires en 1973. Publicó nouvelles: Presente perfecto (Interzona, 2004) y Linaje (Mansalva, 2009). Relatos: Heroína (Mansalva, 2014) y Un beso perdurable (Rosa Iceberg, 2017). También El libro de escribir (Rosa Iceberg, 2021), que reúne más de cien consignas de escritura. En poesía, publicó Alga (Siesta, 1999), Crin (ByF, 2001), Pendejo (Eloísa Cartonera 2002), Ubre (Vox, 2012) y Aurelia (Nebliplateada, 2019).
Su interés por el vínculo entre palabra y cuerpo la llevó a la performance, la composición musical, el teatro y la experimentación sonora en poesía. Hace un par de décadas disfruta coordinando talleres literarios.