
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar todos los jueves en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
En esta oportunidad, habrá una clase de baile y exhibición a cargo de Lucila Díaz Colodrero y Lucas Cartagena. Además, se presenta Orquesta Éxodo Criollo. La fecha cuenta con la musicalización de Yuko Artak y la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza. El ciclo continúa cada jueves con la misma dinámica junto a figuras invitadas.
La actividad se realiza junto a la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades de la Milonga Federal son gratuitas y no requieren reserva previa de entradas.

Lucila Díaz Colodrero y Lucas Cartagena trabajan juntos desde inicios de 2022. La exploración y la búsqueda de una impronta propia caracteriza su trabajo. Durante 2023 fueron ganadores del Campeonato de Boedo y del Campeonato Intermilongas. También obtuvieron el sexto puesto en el Campeonato de Tango de la Ciudad 2023. Actualmente, participan en distintos espectáculos en espacios como el teatro del Club Gregón y Confitería la Ideal y también realizan exhibiciones en distintas milongas.

El quinteto Éxodo Criollo expresa un tango “en movimiento, urbano y criollo, vital y actual”, según explican sus integrantes. Modificando la formación típica de quinteto, logran una combinación entre el tango contemporáneo, el repertorio bailable y aquel sonido de los conjuntos y agrupaciones típicas de guitarra como Troilo-Grela Cuarteto. El repertorio reúne una selección de tangos clásicos que transitan por las sonoridades y orquestaciones típicas hasta llegar a obras contemporáneas con estructuras y arreglos más complejos.

Bailarina, docente de tango y folclore y milonguera queer, Yuko Artak también es actriz, mimo y locutora integral. Comenzó sus estudios artísticos de danza y teatro a los seis años en su lugar de nacimiento, la localidad de Wanda, provincia de Misiones.
En la adolescencia comenzó a estudiar tango y mimo, por lo que entre 1998 y 2000 viajó periódicamente a Buenos Aires, ciudad en la que se radicó en 2001, con el fin de seguir estudiando y perfeccionándose en las diferentes disciplinas artísticas que conforman su profesión.
En la actualidad, trabaja en diferentes proyectos independientes, enseña en Estudio Tango Cuir y en Milonga Amapola y se dedica a la enseñanza del tango y la musicalización como DJ de tango en diversas milongas de Buenos Aires.