
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar todos los jueves en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
En esta ocasión, la clase de baile y exhibición está a cargo de Suyay Quiroga y Jonny Carvajal. Además, se presenta La Martino Orquesta Típica. La fecha cuenta con la musicalización de Iva Fragnière y la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza. El ciclo continúa cada jueves con la misma dinámica junto a figuras invitadas.
La actividad se realiza junto a la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades de la Milonga Federal son gratuitas y no requieren reserva previa de entradas.

Suyay Quiroga y Jonny Carvajal comenzaron a trabajar juntos en diciembre de 2022, buscando un estilo personal y un método común de enseñanza. En mayo de 2023 se consagraron campeones metropolitanos de Tango de pista adulto y vals, y subcampeones metropolitanos de Milonga.
Suyay Quiroga es bailarina, coreógrafa y profesora de tango, con formación también en danzas clásicas. Inició sus estudios en 1993, y desde ese momento ha trabajado en festivales, escuelas, casas de tango, compañías, teatros y milongas de Buenos Aires. En 2014 abrió su propio estudio donde forma a los nuevos bailarines y profesores. Fue subcampeona mundial de Tango de pista 2019 en Tango BA.
Jonny Carvajal es bailarín, coreógrafo y profesor de tango. Nacido en Colombia, comenzó allí sus estudios en tango y danzas folklóricas. En 2014 se radicó en Buenos Aires. Fue subcampeón metropolitano en Tango, Milonga y Vals 2022 y subcampeón mundial de Tango de pista 2021.

La Martino Orquesta Típica es una orquesta de tango creada en 2014. Radicada en Buenos Aires, está integrada por quince músicos en escena. La instrumentación es típica de las orquestas de las décadas de 1940 y 1950, formación a la que se le añade la participación de la guitarra eléctrica y dos voces femeninas.
En noviembre de 2016, lanzó su primer disco, La Martino Orquesta Típica, nominado a los Premios Gardel 2017 en la terna por Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango. La orquesta además cuenta con dos álbumes: Plural (2018) y Reversiones (2019).
La orquesta cuenta con Nehuén Martino en composición, piano y dirección, Yani Vega en contrabajo, Leandro Antognolli en guitarra, Luis Raponi, Julián Schneider, Macarena Insegna y Joaquín Marcasoli en bandoneones, Sofía Lara, María Bice Gambandé, Luz Merlo y Valentina Sica en violines, Lulú Garibotto en viola, Bruno D’Ambrosio en cello, y Alexandra Vega y Victoria Tolosa en voces.

Iva Fragnière es bailarina, profesora y DJ. Radicada en Buenos Aires desde hace dos años, musicaliza en diferentes milongas de la ciudad. Actualmente es profesora de El Social Buenos Aires. Desde hace un año, con Mario Gavito, realiza exhibiciones en distintas milongas de la ciudad. Junto con Chiara De La Tierra forma un proyecto que busca reivindicar el rol de la mujer en el tango.