
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar todos los jueves en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
En esta oportunidad, habrá una clase de baile y exhibición a cargo de Andrea Kuna y Marcela Conti. Además, se presentan el Cuarteto La Púa con la cantante Victoria Di Raimondo, ganadorxs del concurso de música Suban. La Milonga Federal cuenta con la musicalización de Guillermo Nieto y la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
El ciclo continúa cada jueves con la misma dinámica junto a figuras invitadas. A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza.
La actividad se realiza junto a la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades son gratuitas, y no requieren reserva previa de entradas.

Guillermo Nieto nació en Buenos Aries. Se crio en el seno de una familia tanguera, que le enseñó los códigos milongueros. Formado con grandes maestros del baile de tango, participó de clases en diferentes roles: como alumno, asistente, docente, organizador y DJ.
Nieto se dedica a la investigación sobre danza, música y poesía tanguera, desde sus orígenes hasta la actualidad. Fruto de esas investigaciones, organiza eventos relacionados con tango: desde cursos, seminarios y workshops hasta shows, eventos, conciertos y su propio festival, llamado ¿2xCuánto?.
Escribió el ensayo novelado de danza El Milonguero, que pasó por las ferias del libro de Buenos Aires y Guadalajara. Como DJ, musicalizó en los grandes salones de Buenos Aires y varias partes del mundo. Es miembro fundador de Acimut (Academia para Conservar la Musicalización de Tango de Buenos Aires) que reúne a los DJ porteños de la vieja escuela.

Andrea Kuna es subcampeona mundial de tango y campeona por el voto del público 2022. Recibida en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) de la Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Danza, egresó de la Academia de Estilos de Tango Argentino (ACETA), formándose allí con maestros de tango y milongueros.
Desde 2010, formó parte de los elencos y compañías de coreógrafos y directores como Mora Godoy (Chantecler), Miguel Ángel Zotto (Raíces, Tango x 2), Leonardo Cuello (Santa Buenos Aires, Colección Tango, Infinito Tango y Tetralogía), Carlos Bórquez (Complejo Tango), Roberto Herrera y Hernán Piquín (Fuego y Pasión), realizando funciones en el país, Chile, Uruguay, Europa y Asia.
Bailó en los principales elencos de casa de tango, como Madero Tango Iguazú, Piazzolla Tango, Tango Porteño, La ventana, El Viejo Almacén, Complejo Tango, La Aurora del Tango y La Casa de Aníbal Troilo. Actualmente, dicta clases de tango escenario, salón y técnica de tango, tanto online como presencial en Buenos Aires.

Marcela Conti es egresada de la Escuela Nacional de Danzas. Comenzó a bailar tango en 1998; en el 2000 ingresó en la compañía de Tango X 2 con el espectáculo Una noche de Tango. También bailó en Tanguera, el musical, Estampas Porteñas, Divino Tango, Social Tango. Además, se desempeñó en casas de tango como Señor Tango, Gala, La ventana, Piazzolla Tango, Madero Tango.
Entre sus múltiples labores, se destaca su rol como jurado del campeonato mundial de Medellín en el Teatro Tebon Uribe; como asistente coreográfica del espectáculo Tango en Rose con dirección de Ignacio González Cano; y como maestra y coreógrafa de tango en el Ballet El Ceibal.

Cuarteto La Púa es una formación de tango porteña con tres discos. Está integrada por Leandro Angeli, Juan Otero y Cristian Huillier en guitarras y Pablo Sensottera en guitarrón criollo.

Victoria Di Raimondo es cantante y compositora mendocina. Tiene una extensa y reconocida trayectoria en el tango.