
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar todos los jueves en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza.
En esta oportunidad, habrá clase de baile y exhibición a cargo de Florencia Romano y Oscar Montenegro y una presentación de la Orquesta Los Crayones. La Milonga Federal cuenta con la musicalización de José Luis Barrios y la conducción de Diego Amorin.
La actividad se realiza junto a la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades son gratuitas, y no requieren reserva previa de entradas.

Oscar Montenegro dicta clases de tango en el Centro Cultural Sur desde 2003 y hasta la actualidad, y en otros espacios como la Fundación Tango Argentino, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi) y la Tango Escuela MG. Como bailarín tiene un extenso recorrido en espacios Culturales de Ciudad de Buenos Aires, y ha relizado exhibiciones y milongas de Buenos Aires y de España.
Florencia Romano es estudiante de la Licenciatura en Folklore mención tango e intérprete en tango del IUNA. Es integrante del grupo “Proyecto Primavera” dirigido por Cinthia Díaz y del ballet Municipal de Ituzaingó. Con su partner Oscar Montenegro actualmente comparte actividades de docencia en clases de tango en el Espacio Cultural Sur.

La Orquesta Los Crayones nació en 2018 con la aspiración de sumar un estilo propio al interior del movimiento de renovación tanguera. Conformada por tres bandoneones, tres violines, una viola, contrabajo, piano y voces, la orquesta presenta un repertorio de composiciones originales y de distintos artistas argentinos y latinoamericanos, como Don Cornelio y la Zona, Daniel Melero, Eduardo Mateo o Fernando Cabrera.
La agrupación cuenta en sus filas con músicos de extensa trayectoria, como su director, arreglador y compositor Federico Terranova (Fútbol y fundador de la Orquesta Típica Fernández Fierro), Pelu Romero (productor de discos) y Federico Ghazarossian (Acorazado Potemkin, Me darás mil hijos). Su formación completa es: Eugenio Soria, Matías Juanatey y Mauro Iuvaro (bandoneones); Federico Terranova, Tomás Quindi y Luiza Anastácio (violines); Gustavo Barahona (viola); Federico Ghazarossian (contrabajo); Damián Carra (piano); Pelu Romero y Juanjo Harervack (cantantes).
En 2020 presentaron su primer disco homónimo en Pista Urbana.

José Luis Barrios nació en 1979 en Moreno, provincia de Buenos Aires. Baila danzas folklóricas desde los 6 años y tango desde los 33. DJ de eventos desde siempre, realizó cursos de musicalizador con José Lucchino y en 2017 musicalizó por primera vez una milonga (Barrios de Tango, en el bar Bombay de Castelar). Desde entonces organizó diversas milongas, como Casanova Milonga, Loca! Tango Fest y la Tarzán, musicalizó en preliminares del Festival Mundial de Tango y en milongas como En lo de Balmaceda, El Beso en el Champagne Tango Club, Marabú y La Viruta.