
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar todos los jueves en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
En esta ocasión, la clase de baile y la exhibición están a cargo de Franco Cespi y Ámbar Hidalgo y se presenta en concierto la Orquesta Típica Cambio de Frente. La Milonga Federal cuenta con la musicalización de Carlos Luna y la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
El ciclo continúa cada jueves con la misma dinámica junto a figuras invitadas. A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza.
La actividad se realiza junto con la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades son gratuitas, y no requieren reserva previa de entradas.

Franco Cespi y Ámbar Hidalgo constituyen una experimentada pareja de baile.
Franco Cespi es argentino. Comenzó a bailar a los 17 años en milongas, completando su formación en la danza clásica, contemporánea y el contact. Durante seis años vivió en Turquía. Allí ejerció la docencia dentro de universidades y estudios de danzas. Organizó milongas, festivales y se desarrolló como musicalizador para diferentes milongas. Desde hace tres años trabaja como programador en Hoy Milonga.
Ámbar Hidalgo es colombiana. Desde joven estudió las músicas y danzas tradicionales y folklóricas de su país. Hace diez años comenzó a bailar tango en distintas academias y agrupaciones de danza, y en 2018 se mudó a Buenos Aires, donde tomó clases con reconocidos maestros, profundizó en el estudio del tango salón y milonguero tradicional, participa en eventos y campeonatos y se destaca como bailarina.

La Orquesta Típica Cambio de Frente se formó en 2011. Sus integrantes componen, dirigen y escriben sus propios arreglos musicales: el repertorio aborda desde tangos clásicos de autores como José María Contursi y Armando Pontier a figuras de vanguardia del rock como Tom Waits y Frank Zappa, pasando por chacareras o canciones litoraleñas e incluyendo sus propias composiciones. Se presentaron en múltiples escenarios de CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y, más recientemente, en Santiago de Chile y las localidades chilenas de Rengo y Pichidegua. La orquesta está integrada por Paula de Ovando en piano, Javier Sara, Lucas Andrés Bergallo, Diego Braconi y Andrés Kozak en bandoneones, Paula Soledad Sonatore en violoncello, Julián Di Césare, Pablo Rogers Gálvez, Sabrina Conde y Flora Gómez en violines, Eliana Calvete en viola, Jorge Peluffo en contrabajo y Nicolás Abosky en voz.

Carlos Luna es musicalizador y milonguero. Entre 2014 y 2020 organizó la milonga y práctica Libertango, en Martínez. Además, fue invitado a musicalizar milongas de zona norte, como Milonga Al compás del corazón, Milonga del Reencuentro y Milonga Amalia. Estudió musicalización en el Centro Educativo del Tango de Buenos Aires (CETBA). Actualmente, cursa la diplomatura de Tango en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.