
Milonga Federal
Llega una nueva Milonga Federal, el espacio con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar en la Plaza seca.
En esta oportunidad, dictan la clase de baile y realizan una exhibición Leonardo Pankow y Valentina Massari, y se suma una clase para principiantes a cargo de Belén Cafasso y Pedro Caracciolo. También se presentan la Tangorra Orquesta Atípica.
La fecha es musicalizada por Mario Orlando y cuenta con la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
Todas las actividades de la Milonga Federal son gratuitas y no requieren reserva previa de entradas.

Leonardo Pankow y Valentina Massari comenzaron a compartir su trayectoria profesional en 2022. Desde entonces, dictan seminarios en Buenos Aires y ofrecen espectáculos en milongas porteñas.
Han realizado giras por ciudades de Canadá, Estados Unidos, México y Europa, así como también en Tokio, participando en seminarios, espectáculos y festivales internacionales.
En 2023, fueron subcampeones del campeonato de Tango de Buenos Aires y finalistas de la copa mundial de Tango Pista 2023. En 2024 fueron proclamados campeones de Tango Vals en el campeonato de la Ciudad de Buenos Aires y obtuvieron el octavo puesto en el campeonato Mundial.

Tangorra Orquesta Atípica surgió hace quince años con la idea de crear un tango contemporáneo, moderno y urbano, cruzando el sonido de la música de Buenos Aires con el tecno alemán.
El grupo está integrado por Cecilia Giles en violín y voz, Mikel Borra en bandoneón y piano, Fran Borra en bajo, programaciones y voz y Eliana Sosa en voz.
El grupo llegó de una extensa gira por Europa y los Balcanes que incluyo más de treinta conciertos por quince países.

El musicalizador Mario Orlando nació y creció cerca de la casa de Osvaldo Pugliese en Villa Crespo y ha pasado en su profesión por numerosas milongas porteñas. Históricamente, ha musicalizado los lunes en La Coqueta de Recoleta, los martes en El Arranque (Salón La Argentina) por la tarde, y en el Club Zaraza por la noche; los jueves en El Arranque y en la nocturna de Niño Bien; los viernes en El abrazo, de La Ideal; los sábados en Sunderland, y los domingos en el Salón Canning.
Además, trabajó en la Confitería Ideal, Plaza Bohemia, Gricel y Obelisco Tango. Es musicalizador del Campeonato Metropolitano de Tango Salón y del Campeonato Mundial de Tango de Pista.
Durante la pandemia, dio charlas online para DJ de Italia, Portugal y México, y ha musicalizado milongas por Zoom de Argentina, Colombia, México, Italia y Estados Unidos.

Adriana Pérez Frossasco integra el equipo que lleva adelante la Milonga Federal. Es bailarina, gestora y productora de tango y milonga, conductora y actriz de la Asociación Argentina de Actores desde 1992.
Ha realizado parte de su desempeño artístico en el ámbito independiente, donde fue fundadora y programadora de Milonga Amapola, espacio de inclusión y diversidad. Por otro lado, fue integrante del primer Consejo Asesor del programa BAMilonga de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, desde su ingreso a la Secretaría de Cultura de la Nación, forma parte de diversas políticas culturales para el tango, entre ellas la Milonga Solidaria de la Casa del Bicentenario, Tango de mis amores, Festejar y Girando Tangos.
Está vinculada fuertemente al universo y el campo milonguero de Italia, en el que articula acciones en red para expandir la cultura tanguera y donde además publicó su primer libro de cuentos, En el silencio, tango, en italiano y español.
Actuó en diferentes roles de películas y programas televisivos, entre ellos El lado oscuro del corazón, La marca del deseo, Cartas de amor en casete y el documental 3 minuti, de la RAI italiana.
Además, es integrante del equipo de realización de MilongueAr.TV, transmisión online dedicada a los tangueros del mundo.