
Milonga Federal
Se lleva a cabo una nueva fecha de la Milonga Federal, el espacio con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar en la Plaza seca.
En esta oportunidad, dictan la clase de baile y realizan una exhibición Sofía Guerreiro y Hernán Gelosi, y se suma una clase para principiantes a cargo de Belén Cafasso y Pedro Caracciolo. También se presentan las orquestas Infames y La Disarliana.
La fecha es musicalizada por Vicente Albarengo y cuenta con la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
Todas las actividades de la Milonga Federal son gratuitas y no requieren reserva previa de entradas.

Con una historia de más de veinte años en el tango, Sofía Guerreiro y Hernán Gelosi son bailarines y docentes que han trabajado en Argentina y el exterior. Hernán fue bailarín de los conciertos de Julio Iglesias y de elencos de casas de tango como El Viejo Almacén y Esquina Carlos Gardel. En tanto, Sofía formó parte del elenco de Café de los Angelitos, Tango Porteño y Cátulo Castillo, y ha sido docente durante más de diez años en la milonga La Viruta.
Juntos han realizado un camino de búsqueda artística en el que combinan la improvisación y el lenguaje escénico.

Surgida en Florencio Varela, Infames es una orquesta con apenas un año de trayectoria, que combina su energía juvenil y el compromiso con el legado del tango. Bajo la dirección de Nicolás Iuorio y Denis Portillo, cuenta con el cantor Rodrigo Morel.

La Orquesta Disarliana recrea el repertorio cantado más romántico de Carlos Di Sarli, ideal para escuchar y milonguear. Debutó en 2023 en las milongas de Buenos Aires y en abril de 2024 lanzó su primer disco, Noches con Di Sarli.
Entre sus integrantes, se encuentran los cantores Roberto Minondi y el Chino Laborde, la pianista Lorena Donvito y el violinista y director Lucas Furno (Tango Bardo y exdirector de la Orquesta Romántica Milonguera).

Bailarín y musicalizador, Vicente Albarengo comenzó en el tango en 2018. Ha organizado un encuentro milonguero en su pueblo, Ayacucho, provincia de Buenos Aires, donde también realiza clases grupales.
A fines de 2024 llevó a cabo su primera gira europea, recorriendo Italia, Francia y Suecia. Actualmente, forma parte del equipo de musicalizadores de Maldita Milonga, La Práctica de los Jueves (Complejo Belgrano), Milonga a las Brasas y Milonga La Discépolo.

Adriana Pérez Frossasco integra el equipo que lleva adelante la Milonga Federal. Es bailarina, gestora y productora de tango y milonga, conductora y actriz de la Asociación Argentina de Actores desde 1992.
Ha realizado parte de su desempeño artístico en el ámbito independiente, donde fue fundadora y programadora de Milonga Amapola, espacio de inclusión y diversidad. Por otro lado, fue integrante del primer Consejo Asesor del programa BAMilonga de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, desde su ingreso a la Secretaría de Cultura de la Nación, forma parte de diversas políticas culturales para el tango, entre ellas la Milonga Solidaria de la Casa del Bicentenario, Tango de mis amores, Festejar y Girando Tangos.
Está vinculada fuertemente al universo y el campo milonguero de Italia, en el que articula acciones en red para expandir la cultura tanguera y donde además publicó su primer libro de cuentos, En el silencio, tango, en italiano y español.
Actuó en diferentes roles de películas y programas televisivos, entre ellos El lado oscuro del corazón, La marca del deseo, Cartas de amor en casete y el documental 3 minuti, de la RAI italiana.
Además, es integrante del equipo de realización de MilongueAr.TV, transmisión online dedicada a los tangueros del mundo.