Mercado de Artesanías Argentinas: programa público de La Tierra Tiñe

Del jueves 3 al domingo 6 de abril, y como parte de la propuesta de Conexión Cultura, nuevo ciclo de formaciones vinculado a la programación del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, se lleva adelante el programa público de la exhibición La Tierra Tiñe del Mercado de Artesanías Argentinas, con un encuentro que convoca a artesanos, especialistas y referentes del textil tintóreo para compartir saberes, experiencias y prácticas.

La Tierra Tiñe rinde homenaje a la diversidad y riqueza de los tintes naturales provenientes de distintas regiones de Argentina, con la exhibición y venta de textiles elaborados por más de ochenta artesanos. A lo largo de cuatro días, el programa público de la muestra llevará a cabo ferias de artesanías, conferencias, mesas de debate y talleres con la participación de destacados referentes nacionales e internacionales.

Las jornadas contarán con la presencia de Adriana Ramírez, de Costa Rica, y artesanos de nuestro país, quienes compartirán sus conocimientos sobre la práctica tintórea en sus regiones. Además, se realizará un homenaje a Delia Millán de Palavecino, pionera en la investigación textil argentina, en una mesa redonda con Celestina Stramigioli y Gracia Cutuli.

Algunas de las actividades serán transmitidas en vivo por la plataforma MICA.


Programa

Jueves 3 a domingo 6 de abril

Feria de hilados y textiles con tintes naturales
14 a 20 h - Planta baja. Salas 9 y 10


Jueves 3 de abril

Apertura del programa público de La Tierra Tiñe
15 h - Auditorio 513 / Transmisión por la plataforma MICA

Conferencia internacional con Adriana Ramírez (Costa Rica)
15:30 h - Auditorio 513 / Transmisión por la plataforma MICA
Moderan: Roxana Amarilla y Celeste Valero

Abuelo algarrobo. Experiencias sobre los usos tintóreos del algarrobo en las distintas regiones argentinas
17 h - Auditorio 513 / Transmisión por la plataforma MICA
Modera: Ivana Salemi

Catálogos de los conocimientos tintóreos en las universidades
18:30 h - Quinto piso. Espacio entre ascensores panorámicos
Modera: Fernando Martumanian


Viernes 4 de abril

Literaturas tintóreas: reconocimiento al teñido con colorantes naturales
15 h - Auditorio 513 / Transmisión por la plataforma MICA
Recuperación de una técnica tradicional (1991) y Tintes naturales. Las teleras santiagueñas (2007), de Celestina Stramigioli. Presentación de Sabiduría de la Tierra (2024), de Mariana Marin. Entrevista a las autoras: Fernanda Rodrigo

Taller de intercambio de experiencias
16 h - Quinto piso. Espacio entre ascensores panorámicos
Moderan: Paula Olivares y Fernando Martumanian

Revisitando a Delia Millán de Palavecino, pionera de la investigación tintórea en Argentina
17 h - Auditorio 513 / Transmisión por la plataforma MICA
Mesa redonda con la artista Gracia Cutuli y la especialista Celestina Stramigioli. Moderan: Roxana Amarilla y Martina Cassiau


Sábado 5 de abril

Recorrido por la práctica textil y tintórea de Tramagua
18:30 h - Planta baja. Salas 9 y 10
Guiado por Fernando Martumanian y Paula Olivares, junto con artesanas de Tramagua



La propuesta es gratuita y no requiere retiro de entradas. El ingreso a cada actividad es por orden de llegada, hasta completar el cupo correspondiente.

Fecha

3 - 6 abril 2025

Hora

14:00 - 20:00

Ubicación

Planta baja. Sala 9