
Las sobrinas de María Elena, por Entramadas
En estas vacaciones de invierno, Las sobrinas de María Elena invitan a ingresar en el disparatado mundo de María Elena Walsh, para reencontrarnos con esa voz que escuchamos en la infancia, a jugar con esas rimas que hacen cosquillas en la lengua, con esas palabras que hacen volar, con esas canciones que despeinan.
Funciones: sábado 19 y domingo 20 de julio, 15, 16:30 y 18:30 h
Duración: 40 minutos
Edad sugerida: a partir de los 3 años
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas se entregan en Boletería (mostradores del Hall central), el mismo día de la actividad, una hora antes de la función correspondiente, hasta agotar el cupo. Ingresa un adulto por niño o niña.

Entramadas es una compañía de actrices, dramaturgas, directoras, vestuaristas y músicas que investigan la escena como un espacio de realización, pregunta y replanteo acerca del rol de las mujeres como creadoras.
Con El Astrolabio Teatro como casa y espacio de pruebas, el común denominador de sus obras es la búsqueda de “la voz propia”. Desde su creación en 2015, la compañía produjo y estrenó Escribí Griselda (2016), El devorador o hasta que florezcan los jazmines (2018), Las sobrinas feministas de María Elena (intervención teatral, 2020) y Las sobrinas de María Elena (espectáculo para infancias, 2023). En 2025 presentará una nueva producción.
Julieta Cazabat es actriz y profesora de teatro, egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Además, cuenta con formación en danza clásica y piano.
Como actriz, participó en diversos seminarios dictados por Periplo Compañía Teatral.
Julieta Fassone es actriz y vestuarista, egresada de la Escuela Municipal de Arte Dramático (CABA). A su vez, continuó su formación con distintos maestros del exterior.
Ha trabajado dictando cursos para actores en distintas instituciones.
Es parte de la comisión directiva del centro de investigación teatral, casa de estudios y sala de espectáculos El Astrolabio Teatro, Asociación Civil sin fines de lucro destinada al fomento de actividades artísticas y culturales. Allí también coordina la escuela de teatro para niños y adolescentes.
Valeria María Fernández es actriz. En Argentina, se formó con Diego Cazabat, Alejandro Catalán, Raquel Sokolowicz y Andrea Ojeda. En Brasil, hizo lo propio con Lenine Martins, Fernando Linares y Juliana Pautilla.
Participó de diversos espectáculos de sala y de calle, tanto en Argentina como en Brasil. Actualmente, forma parte de la Compañía del Revés teatro, grupo teatral con dieciséis años de trayectoria.
Andrea Ojeda es actriz, directora y dramaturga, egresada del Instituto Vocacional de Arte y de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático.
Desde su fundación en 1995, es integrante de la compañía teatral Periplo, grupo con el que desarrolla trabajos en el área pedagógica y de investigación, y realiza producción artística.
En 1997, con Periplo, fundó el El Astrolabio Teatro, centro de investigación teatral, casa de estudios y sala de espectáculos, dedicado al fomento de actividades artísticas y culturales.
En 2015, fundó Entramadas, mujeres por una poética propia.
En 2022, estrenó su unipersonal Autopsia Lírica de Creso.