
La Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda interpreta a Gianneo, Mercadante y Brahms
La Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda regresa al Auditorio Nacional bajo la dirección de Ezequiel Fautario. Integran el programa obras del argentino Luis Gianneo, de Saverio Mercadante y de Johannes Brahms. Como solista, se presenta la flautista Maia Perduca.
Programa
Luis Gianneo (1897-1968)
Poema sinfónico El tarco en flor
Saverio Mercadante (1795-1870)
Concierto en mi menor para flauta y orquesta de cuerdas, op. 57
Solista: Maia Perduca, flauta
Johannes Brahms (1833-1897)
Sinfonía nº 2 en re mayor, op. 73
I. Allegro non troppo
II. Adagio non troppo
III. Allegreto grazioso (quasi andantino)
IV. Allegro con spirito
Reserva de entradas
La actividad requiere reserva de entradas. El Centro Cultural Kirchner ofrece una modalidad mixta de reserva de entradas al público: virtual y presencial. Esto significa que, por un lado, se puede gestionar reserva previa en la web a partir del viernes 21 de abril a las 12 h, y, por otra parte, que habrá un cupo de localidades que se entregarán de modo presencial el mismo día de la actividad, desde las 14 h, en la boletería del Centro Cultural Kirchner. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Nacido en Buenos Aires en 1981, Ezequiel Fautario es director de orquesta y repertorista lírico. Es graduado en Dirección Orquestal por la Universidad Nacional de las Artes, bajo la tutela de Mario Benzecry y de Luis Gorelik, cuya cátedra integra. En la misma especialidad, es alumno particular de Carlos Vieu.
Ha dirigido importantes formaciones, como la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, las Orquestas Sinfónicas de Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos, y las Orquestas Municipales de Tres de Febrero, Avellaneda y San Martín.
Dirigió óperas como Madama Butterfly, Barbiere di Siviglia, Suor Angelica, Traviata, Rigoletto, L’elisir d’amore y Die Fledermaus, así como también obras del repertorio sinfónico-coral, como el Stabat Mater y la Messa di Gloria de Rossini, y la novena sinfonía de Beethoven, entre otras.
Ha realizado su labor como director en ámbitos como el Teatro Colón, el CCK, la Usina del Arte, el Teatro del Círculo de Rosario y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
Bajo su dirección, el Nuevo Coro de Ópera de Buenos Aires recibió en 2009 el Premio Estímulo de la Asociación de Críticos Musicales de Argentina.
Actualmente dirige la Orquesta Sinfónica Municipal de Tres de Febrero, es maestro interno en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata y se encuentra a cargo de la Dirección de Estudios de esa institución. En el ámbito privado, dirige la compañía de ópera Lírica Lado B.

Maia Perduca es solista de la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda. Paralelamente participa en producciones musicales de diferentes géneros y desarrolla una intensa labor docente en la especialidad. Se desempeñó como solista interina de la Orquesta Sinfónica Nacional y participó en conciertos de la Orquesta Estable del Teatro Colón en calidad de flautista contratada.
Como solista realizó actuaciones junto a orquestas nacionales e internacionales. Es egresada del Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y se perfeccionó con Raúl Becerra, Pablo Levin, Lars Nilsson, Jorge de la Vega, Claudio Barile y Cecilia Muñoz; Susan Greenberg (Los Angeles), Pierre-Yves Artaud (París), Wofgang Schuldz (Viena), Cristoph Bosch (Basel), y Albert Mora (Barcelona). Realizó cursos de música de cámara bajo la guía de Lars Nilsson, Jordi Mora (Barcelona), Gregory Chernisky (Los Angeles) y Philippe Bary (París).
Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda
En 1949, el intendente de Avellaneda José Aphalo tomó la iniciativa de formar una orquesta sinfónica para la ciudad de Avellaneda. Para esto convoca a José Rodriguez Fauré. Oriundo de Avellaneda y con 37 años de edad, Fauré –quien contaba con experiencia como director orquestal y compositor– aceptó este nuevo desafío. Desde entonces la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda ha realizado conciertos sinfónicos y conciertos populares, acompañando a artistas nacionales e internacionales. Se destaca también su actividad en las temporadas líricas del histórico Teatro Roma de Avellaneda.