Javier Malosetti Trío
En esta temporada 2025, el centro cultural propone Miércoles en la Argentina, un nuevo ciclo integrado por conciertos únicos de grandes músicos en la intimidad de la Sala Argentina.
En la primera fecha, Javier Malosetti presenta su nueva banda, que completan Bruno Di Lorenzo en guitarra y Mateo Ottonello en batería. Este es el primer proyecto solista del reconocido bajista y compositor en formato de power trio.
“Una guitarra, un bajo y una batería es un formato que hacía muchos años que no abordaba, recuerdo muy pocas ocasiones en que toqué así desde el trío de mi padre Walter hasta hoy”, cuenta Malosetti. Sobre el flamante grupo, agrega: “Todo suena a nuevo y es muy distinto. Hay temas nuevos y reversiones de músicas de discos anteriores, ahora en trío”.
Bruno Di Lorenzo es oriundo de la ciudad de La Plata y ha colaborado con Willy Crook, Oscar Giunta y otros artistas. Actualmente, integra Musth, con la que grabó dos álbumes, y también lleva adelante su propio proyecto. Nacido en Montevideo, Uruguay, Mateo Ottonello forma parte del trío eléctrico de Hugo Fattoruso, tiene un dúo junto con Hernán Jacinto y lleva grabados tres álbumes como solista.
El concierto se transmitirá en vivo por nuestra radio online.
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
Javier Malosetti nació en noviembre de 1965. Hijo del legendario guitarrista de jazz Walter Malosetti, comenzó sus estudios musicales con la batería, pero al poco tiempo cambió al bajo, instrumento con el cual se destacó como un virtuoso ejecutante.
Considerado en la actualidad uno de los grandes músicos argentinos, lleva editados once discos como solista y con su banda Electrohope, y ha participado en grabaciones de artistas como Rubén Rada, Lito Vitale, Jaime Roos, Pappo, Gillespi, Aca Seca y los Illya Kuryaki & The Valderramas, entre muchos otros. Además, durante ocho años fue miembro estable del grupo de Luis Alberto Spinetta, siendo responsable en la grabación de álbumes como Pelusón of milk (1991). Grabó en cinco oportunidades con su padre, Walter Malosetti. Compartió escenario y estudios con importantes músicos, entre los que se detacan los guitarristas norteamericanos Larry Coryell, Jim Hall y Herb Ellis.
Como parte de su destacada y polifacética trayectoria, dirigió el programa de televisión Música para soñar, de Telefé, y condujo y musicalizó El perseguidor, ciclo de documentales acerca de la historia del blues, el jazz y el soul emitido por Canal Encuentro. Dio sus primeros pasos en la actuación protagonizando el musical El pasajero, versión argentina de Passing Strange, de Stew y Heidi Rodewald, junto con Diego Reinhold y dirigido por Florencia Peña, María Onetto y Ana Frenkel.