
Gillespi y Álvaro Torres presentan Forma
En una nueva fecha del ciclo Miércoles en la Argentina, dedicado a conciertos únicos de grandes músicos en la intimidad de la Sala Argentina, el trompetista Gillespi y el pianista Álvaro Torres presentan su nuevo disco Forma en un formato de “duo (ampliado)”, es decir, con la libertad de agregar instrumentos para orquestar las composiciones originales concebidas en dúo.
Según explican, “la idea de Forma es que pueda interpretarse en todos los formatos posibles, desde el dúo original de Gillespi y Torres a versiones ampliadas con músicos eventuales que puedan cubrir los instrumentos que fueron grabados en el disco”.
Así, en esta ocasión se presentarán como músicos invitados Tomás Babjaczuk en batería y percusión, César Franov en bajos y Leo Tegli en guitarras.
La sociedad musical entre Gillespi y Torres lleva veinte años, cuando comenzaron a tocar juntos en los distintos formatos de la banda del trompetista. Con ella realizaron cientos de conciertos y participaron en los principales festivales de jazz de Argentina.
Desde aquellos días, tenían como asignatura pendiente el juntarse a componer nuevas canciones con la dinámica de la coautoría, es decir, trabajando juntos desde el primer acorde hasta terminar las canciones. Forma tiene tiene siete canciones originales y una versión del tema “Dime la forma”, de Spinetta, a modo de homenaje e inspiración.
El concierto se transmitirá en vivo por nuestra radio online.
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.pl@cultura.gob.ar

Marcelo Rodríguez, conocido como Gillespi, es músico, compositor, conductor de radio y televisión, y ha escrito varios libros.
Trompetista autodidacta desde los quince años, aprendió la técnica del instrumento gracias a los consejos de Horacio Viola, Roberto “Fats” Fernández y Rubén Barbieri.
Debutó profesionalmente en el Festival Mar del Jazz 1984 y supo animar las jam sessions del mítico Jazz y Pop. Allí conoció a buena parte de la escena jazzística de Buenos Aires. Posteriormente, formó parte del grupo La Sonora del Plata junto con Mex Urtizberea y Nono Belvis, con quienes grabo dos discos para el sello Melopea, producidos por Litto Nebbia.
Fue músico invitado del grupo Sumo durante todo 1987, así como entre 1988 y 1990 lo fue de Divididos, con quienes grabó el disco 40 dibujos ahí en el piso, entre otros trabajos. Formó parte de la agrupación Las Pelotas, con la que grabó tres discos: Máscaras de sal, Amor seco y La clave del éxito.
Posteriormente, se enfocó en su propio proyecto musical, con el que grabó varios discos solistas y participó en los principales festivales de jazz de Argentina.

Álvaro Torres nació en La Plata. Cursó Piano en la Escuela Nacional de Música Juan Pedro Esnaola. Estudió piano jazz, arreglos y orquestación con Santiago Giacobbe y composición con Guillermo Klein.
Forma parte del Commodore Cuarteto, junto con el bajista Andrés Pellican, el baterista Tomás Babjaczuk y el guitarrista Leo Tegli.
Realizó presentaciones con cuartetos de jazz a bordo de cruceros. Además, tocó y grabó con Gillespi, Francisco Fattoruso, Argentos, Diego Alejandro, Los Piojos, Julia Zenko, Jorge “Negro” González, Roberto “Junior” Cesari, Darío Volonté, Illya Kuryaki, Catriel, Paco Amoroso & ATR, Vanda, Afromama Crew, Fede Pesci, Silvia Aramayo, Matías Méndez y A 18’, entre otros.
Actualmente, se desempeña como profesor particular de piano, teclados y arreglos. También es productor, arreglador y técnico de grabación en su propio estudio, MedioNaranja.