
Generación Z: Ramiro Cony, Marianella Nervi Fadol y Anahí Selci
Arranca una nueva temporada de Generación Z, el ciclo que convoca a jóvenes talentos argentinos de la música académica a realizar presentaciones en el Salón de Honor.
En el primer encuentro del año, el tenor Ramiro Cony, la soprano Marianella Nervi Fadol y la pianista acompañante Anahí Selci presentan Entre arroyos y jardines, un recorrido por la música de cámara vocal alemana y francesa.
El repertorio captura la evolución del lied desde principios del siglo XIX hasta inicios del siglo XX, con obras de Franz Schubert, Robert Schumann, Richard Strauss, Hugo Wolf y Claude Debussy.
Programa
Franz Schubert (1797-1828)
La bella molinera
I. Caminar
II. ¿A dónde?
III. ¡Alto!
IV. Gratitud al arroyo
V. Después del trabajo
VI. El curioso
VII. Saludo matinal
VIII. Pausa
Solista: Ramiro Cony
Margarita en la rueca
Solista: Marianella Nervi Fadol
Robert Schumann (1810–1856)
Liederkreis, op. 39
I. El silencio
Solista: Marianella Nervi Fadol
Hugo Wolf (1860-1903)
Cancionero italiano
I. Incluso las pequeñas cosas
II. Mi amorcito canta en la casa
Solista: Marianella Nervi Fadol
Richard Strauss (1864-1949)
Mañana
Solista: Marianella Nervi Fadol
Claude Debussy (1862-1918)
Canciones olvidadas
I. Es el éxtasis
II. Verde
Solista: Marianella Nervi Fadol
Franz Schubert
Luz y amor
Solistas: Ramiro Cony y Marianella Nervi Fadol
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.

Ramiro Cony inició su formación musical integrando el Coro de Niños del Teatro Colón, bajo la dirección de César Bustamante, desde 2011 hasta 2015. Continuó sus estudios en el Conservatorio Manuel de Falla y en la Universidad Nacional de Artes. En 2021 fue coganador del primer premio en el Concurso para Jóvenes Estudiantes de Canto Lírico de La Scala de San Telmo. Gracias a este reconocimiento, se presentó como solista acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad.
Participó en diversas producciones del Teatro Colón, en conciertos en el Salón Dorado, en producciones en el CETC y en presentaciones en las salas del Palacio Libertad. Actualmente, continúa sus estudios de Dirección Coral en la Universidad Nacional de Artes y cursa la carrera de Canto Lírico en el ISATC con Marta Blanco, a la vez que se especializa en música de cámara bajo la dirección de José Luis Juri y Víctor Torres.

Marianella Nervi Fadol inició su formación musical en el Coro de Niños del Teatro Colón, donde participó en producciones operísticas, conciertos y giras, tanto en calidad de integrante del coro como solista. Posteriormente, continuó su educación formal en el Conservatorio Manuel de Falla y en la Universidad Nacional de las Artes, donde estudió dirección orquestal y obtuvo la licenciatura en Música con orientación en Canto Lírico. Se ha perfeccionado con Marta Blanco, Elisabeth Canis y Guillermo Opitz. Actualmente cursa las especializaciones en Música de Cámara y Canto Lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
A lo largo de su trayectoria, obtuvo el primer premio en el Concurso para Jóvenes Estudiantes de Canto Lírico de la República Argentina y formó parte de importantes coros como el de Juventus Lyrica y el Ensamble Camerus, con los cuales se presentó en salas como el Palacio Libertad, el Teatro Avenida y el Teatro Colón. Ha participado como solista en conciertos sinfónico-corales en diversos espacios musicales e interpretó roles protagónicos, como Marie en La fille du régiment con la Compañía de Ópera de la UNA y Gabrielle en La vie parisienne junto con Ópera Joven.

Anahí Selci nació en 2001 en la Ciudad de Buenos Aires. Se formó en piano bajo la tutela de José Luis Juri en el Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla. Actualmente estudia la especialización en Música de Cámara Vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC).
Se ha presentado en escenarios como la sala principal y el Salón Dorado del Teatro Colón, el CETC, el auditorio de la Facultad de Derecho, la sala Rautenstrauch del Camping Musical de Bariloche y el Salón de Honor del Palacio Libertad, tanto en recitales de piano como en agrupaciones de cámara y orquesta. En 2022 fue becada por el Fondo Nacional de las Artes para participar en clases magistrales en el Encuentro de Piano Internacional en San Carlos de Bariloche, encuentro al que asistió también en 2025.
Ha tomado clases magistrales con reconocidos instructores, entre ellos Edith Fischer, Edda María Sangrigoli, Armands Abols, Danieli Longo Benedetti y Pablo Vucetich. Actualmente, continúa sus estudios de piano con José Luis Juri y se desempeña como profesora de piano de manera particular y en escuelas de música.