
Flopa y Manza, con Mariana Docampo
El ciclo Suban, dedicado a difundir las voces emergentes de la música y poesía argentinas, presenta el espacio Suban Inéditos, en el que escritorxs y músicxs comparten materiales en proceso y adelantos de sus próximas producciones.
En su fecha de apertura, Suban Inéditos convoca al dúo integrado por lxs cantantes Flopa Lestani y Manza, junto a la escritora Mariana Docampo.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el miércoles 3 de agosto a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y la constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Flopa Lestani hace canciones desde mediados de la década de 1990 en bandas de rock, en formato eléctrico o acústico. Dueña de una voz y una pluma inconfundibles, cuenta con tres discos editados como solista y otros tantos en colaboración con otros artistas, entre ellos el trío Flopa-Manza-Minimal. En 2015 fue reconocida por la Fundación Konex en el rubro solista femenina de rock. Su último trabajo, el EP Cinco finales para el mismo cuento, fue editado hacia finales de 2018.

Mariano Esain (Manza) es músico, ingeniero de sonido y productor. Integró grupos como Valle de Muñecas, Menos que Cero y FlopaManzaMinimal. Sus cuatro singles solistas atraviesan la canción pop y la experimentacion con medios electrónicos, creando paisajes sonoros y collages que sirven como piezas abstractas, y como bases para sus canciones de armonías sencillas y letras que abordan la fragilidad de las relaciones humanas.

Mariana Docampo es la fundadora del espacio Tango Queer de Buenos Aires y una de las organizadoras del Festival Internacional de Tango Queer, que se realiza todos los años en Buenos Aires desde 2007.
Es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y profesora de escritura, en instituciones y de manera privada. Es autora de los libros de ficción Al borde del tapiz, El molino, La fe, Tratado del movimiento, La familia, V y Estrella negra; así como de la crónica autobiográfica Tango Queer Buenos Aires, traducida al inglés en 2022. También es coautora del libro de entrevistas Sara Facio. La foto como pasión y coguionista del largometraje Marilyn. Desde 2011 dirige la colección Las antiguas, con la cual la editorial Buena Vista se dedica al rescate de obras de las primeras escritoras argentinas.
Fue invitada como profesora y bailarina de tango a los Festivales Internacionales de Tango Queer de Hamburgo, Copenhague, Miami Reykjavik y Berlín y como conferencista al Queer Tango Salón, en Londres. Es invitada regularmente a dar clases teórico prácticas de tango a la Universidad de Nueva York, FLACSO y otras instituciones.