Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2024. Jornada 2

La 22.ª edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) ofrece una programación que incluye, entre otras propuestas, rondas de negocios, conferencias, paneles, workshops y espacios de exhibición y juego.

Organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), EVA constituye el primer evento dedicado en su totalidad al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica.


Con excepción de las rondas de negocios, que requieren inscripción previa y EVA Awards, que debe realizarse con reserva de entradas, las actividades de EVA son gratuitas, abiertas al público y no requieren reserva de entradas.


Agenda

Rondas de Negocios Internacionales EVA 2024 (B2B)

14 a 19:30 h
Las Rondas de Negocios Internacionales buscan vincular a publishers e inversores de todo el mundo con estudios que desarrollan videojuegos y empresas que ofrecen servicios desde Argentina y Latinoamérica.

La inscripción para participar en las Rondas de Negocios Internacionales de EVA 2024 B2B es previa y únicamente para profesionales, a través del enlace https://b2beva2024.eventbrite.com.ar. Se recomienda buen manejo del idioma inglés.


EVA Play 2024 + Stands Sponsors

Plaza seca y Terraza del Auditorio Nacional

14 a 20 h
¡EVA Play es el corazón de la EVA, y este año habrá más de 60 videojuegos argentinos para jugar y divertirse!
Un espacio de exhibición de juegos donde podrás acceder a más de 60 juegos realizados en Argentina, Latinoamérica y otras regiones del mundo, tanto en desarrollo como publicados durante los últimos años. Sus desarrolladores estarán presentes, y se podrá interactuar con ellos y charlar sobre sus juegos. Por su parte, los sponsors también estarán dando a conocer sus últimas novedades.
Además, todos los juegos estarán disponibles a través del catálogo online en play.expoeva.com


Conferencias, paneles y workshops relacionados al desarrollo de videojuegos

Sala Argentina

14:30 h: Apertura EVA 2024 + Bienvenida con autoridades
15:15 h: FAITH: The Unholy Trinity PostMORTIS, por Mason Smith (Airdorf Games)
16:30 h: Behind the Scenes: La vida de un artista en un estudio de videojuegos AAA, por Daniel Gómez, Alfredo Ciaffoni, Franco Diego y Diego Sevilla (Collider Craftworks)
17:45 h: El Futuro de la Industria desde AAA a Indie: Andres y Daniel responden todas tus dudas, por Daniel Benmergui (Storyteller) y Andres Chilkowski (Nimble Giant)


Sala Federal

15:05 h: Personajes con storytelling: Pipeline de modelado y texturas AAA, por Leandro Tagliaferri, Facundo Rojas y Erik Hack (Collider Craftworks)
16:10 h: Anuncios de calidad para la monetización de tu juego móvil, por Maria Solodilova (Yandex)
17:15 h: 20 tips épicos, consejos para trabajar mejor con Unreal Engine, por Hernán Basso (Unreal Engine)
18:20 h: El modelo de Santa Fe, oportunidades de inversión y casos de éxito empresarial, por Mariano Obeid (Killabunnies), Andrés Rossi (Sismo Games) y Gonzalo Cristini (director provincial de Industria)


Auditorio 411

15:05 h: Heurísticas, los 10 mandamientos del UX/UI, por Constanza Braxs (Image Campus)
16:10 h: Pitch Level Up 2.0, arregla y mejora tu pitch, por Margarita Pino Yancovic (Powell Group)
17:15 h: Programando enemigos fácil y rápido en un Animator de Unity, por Julian Impelluso (freelance)
18:20 h: Custom MetaHuman Facial Workflows, por Christian Granados, Joaquín Borovich, Ariel Álvarez y Martin Altamirano (Collider Craftworks)


Auditorio 511

15:15 h: Videojuegos sin estereotipos de género. Conversatorio sobre narrativas, producción y consumo, por Natalia Castillo, Romina P. Gala, Flavia Samaniego y Stephanie Zucarelli. Coordinadoras: Romina Figuerola y Paula Astiz (CFI)
16:20 h: Animación de combate 3D, por Gonzalo Furnier (Robi Studios)
17:25 h: Diseñar un videojuego es como comer una naranja, por Gonzalo Mario Agosta (Killabunnies)
18:30 h: Tenebris Somnia: pixelado 2D y filmaciones en Unreal Engine, por Tobías Rusjan (Saibot Studios)


Auditorio 513

15:25 h: Inteligencia Artificial: ¿Héroe o villano? por Alejandro Medici (IBM)
16:30 h: La Historia de los Videojuegos Argentinos, por Juan Lomanto y Nicolás Crescenzi (PressOver)
17:35 h: El Silencio habla: Descubriendo la Dualidad Sonora en los videojuegos, por Ricardo Cervantes (Game Audio Latam)
18:40 h: Witchfire: Lecciones sobre diseñar sonido para juegos en Early Access, por Jazmín Giolito (The Astronauts)

Fecha

25 octubre 2024
Finalizado

Hora

14:00 - 20:00

Ubicación

Diversas salas y espacios