
Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2024. Jornada 1
La 22.ª edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) ofrece una programación que incluye, entre otras propuestas, rondas de negocios, conferencias, paneles, workshops y espacios de exhibición y juego.
Organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), EVA constituye el primer evento dedicado en su totalidad al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica.
Con excepción de las rondas de negocios, que requieren inscripción previa y EVA Awards, que debe realizarse con reserva de entradas, las actividades de EVA son gratuitas, abiertas al público y no requieren reserva de entradas.
Agenda
Rondas de Negocios Internacionales EVA 2024 (B2B)
14 a 19:30 h
Las Rondas de Negocios Internacionales buscan vincular a publishers e inversores de todo el mundo con estudios que desarrollan videojuegos y empresas que ofrecen servicios desde Argentina y Latinoamérica.
La inscripción para participar en las Rondas de Negocios Internacionales de EVA 2024 B2B es previa y únicamente para profesionales, a través del enlace https://b2beva2024.eventbrite.com.ar. Se recomienda buen manejo del idioma inglés.
Conferencias, paneles y workshops relacionados al desarrollo de videojuegos
Sala Federal
14:30 h: Level up in multiplayer: secretos técnicos y estrategias para el éxito, por Federico Agostino (Scubalight), Lucas Wall (Nimble Giant) y Jaume Molins (I3D.Net)
15:35 h: El ABC del marketing para desarrolladores indies, por Florencia Orsetti (Big in Latam)
16:40 h: Argentina and South America: The Perfect Partners in North America's Game Development, por Oliver Kern (OV Entertainment Group)
17:45 h: Why LATAM Is Primed for Blockchain Gaming Success, por Flavien Defraire (Blockchain Game Alliance), Mariano Rubinstein (Sura Gaming), Martin Spinetto (Gamevolution) y Luis Correa (Obitus Game)
18:50 h: Explorando nuevos mundos: la dirección artística de Star Trek Infinite, por Maximiliano Dajtscher (Nimble Giant)
Auditorio 411
15:55 h: Las LocJams como herramienta pedagógica en la localización de videojuegos, por Yésica Terceros (independiente)
17 h: Accesibilidad y videojuegos, por Miguel Blanco (La Guarida ONG)
18:05 h: Cómo lidiar con clientes sin perder a tu equipo, por Franco Albertti (Game Ever)
Auditorio 511
15 h: Juegos como activismo: lo lúdico más allá del entretenimiento, por Gonzalo Esteban Borzino y Sofía Podesta (AcciónDev)
16:05 h: Post Mortem de I See Red, por Luciano Musella (Whiteboard Games)
17:10 h: Componiendo música de combate, victoria y derrota, por Gonzalo Varela (Universidad de la República / Universidad Tecnológica, Uruguay)
18:15 h: ProtoCorgi: el proceso de Composición Musical y Sound Design, por Francisco Cerda (Kemono Games)
Auditorio 513
15:10 h: Blender, un punto de inflexión, por Luis Emilio Roach (Red Wolves)
16:15 h: El proceso de diseño narrativo de Vlad Circus, por Durgan Nallar (Indiesruption)
17:20 h: Respawn legal: Guía épica para redactar/entender contratos de videojuegos, por David Alonso Santiváñez Antunez (GameMetron Law Firm)