
Esenciales: Rodrigo, El Potro
Esenciales es el ciclo de conciertos del Palacio Libertad que celebra la obra de artistas a través de la revisión de sus grabaciones emblemáticas, interpretadas por una selección de directores y músicos invitados que le imprimen su propia huella a la obra.
En esta oportunidad, un grupo dirigido por Pablo Salzman versionará los temas que popularizó el inolvidable Rodrigo, junto con Howard Colmenarez, Alan Sutton, Elena Guarner, Milena Salamanca y Nadia Puértolas como cantantes invitados. El repertorio abarcará canciones como Ocho cuarenta, Lo mejor del amor, Soy cordobés, Cómo le digo y Amor clasificado, entre otras.
Además de Salzman en dirección y bajo, el ensamble está integrado por Leandro Marquesano en acordeón y piano, Pablo Pupillo en teclados, Dan Hakim en batería, Ezequiel Giraldez y Carlos Sciaccaluga en guitarras; Carolina Cohen, Manuel Bohorquez Osorio y Jansel Torres Albelo en percusión; Richard Nant en trompeta, Juan Scalona en trombón y Marcela Galván Alberti en saxo.
Puesta de luces: Emi Huala. Vestuario y make up: Lu Rojo. Operador de teleprompter: Sebastián Cabrera.
La función del sábado 22 se transmitirá en vivo por nuestra radio online.
Reserva de entradas
La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.
Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Pablo Salzman es bajista, arreglador y director. Comenzó su carrera en 1990 junto al cantante Matías Conte, con quien formaría Las Sabrosas Zarigüellas, banda de música latina de trayectoria nacional e internacional en la década de los 90 en la que participó como arreglador y director. Desde ese entonces y hasta la actualidad perfeccionó sus estudios de guitarra, bajo y composición con Lito Epumer, Guillermo Vadala, Daniel Maza, Gabriel Senanes y Darcy James Argue. También realizó grabaciones como arreglador y bajista para distintos artistas como Dante Spinetta, Los Auténticos Decadentes, Benjamín Biolay y Diego Torres.
Desde 2012 se desarrolla como arreglador, director y bajista para producciones teatrales, habiendo realizado temporadas en Buenos Aires, Villa Carlos Paz y Mar del Plata y giras nacionales e internacionales. Es arreglador de la productora Esessionstrings, con base en Los Angeles y de alcance mundial.

Howard Colmenarez nació en la ciudad venezolana de San Felipe. A los cuatro años, comenzó a cantar en coros infantiles. Estudió canto lírico en conservatorios y actualmente se desempeña como vocalista en diferentes ámbitos, como la música tropical.

Alan Sutton es cantante. Desde 2017, junto con Jerónimo Romero, lidera la banda Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad. Entre 2018 y 2023, el grupo lanzó tres álbumes de estudio.
A lo largo de su trayectoria, Sutton se presentó en vivo en importantes escenarios de ciudades de América Latina, como Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá, Lima, Guatemala, El Salvador, Santiago de Chile y Montevideo, además de Buenos Aires.

Elena “La Gitana” Guarner nació en Santiago de Cuba. Desde su llegada a la Argentina en 2014, trabajó como cantante solista y de bandas. Fue preparadora vocal en coros de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. También se desempeñó como docente de música en orquestas escuelas del municipio de Esteban Echeverría.
Guarner se ha presentado en festivales y escenarios de Argentina y Brasil. Además, ha realizado conciertos para la radio y la televisión. Su última y más reciente presentación fue en el concurso La Voz Argentina, representando a Cuba.

La cantante platense Milena Salamanca proviene de una familia de origen jujeño que lleva adelante el proyecto cultural La Peña de La Salamanca. Su primer disco solista se tituló K'arallanta y fue editado en 2015. Milena, su segundo material discográfico, se publicó en 2020.
Se ha presentado en escenarios como el Festival de Cosquín, el Centro Cultural Konex, en Niceto Club y realizó giras por Chile, Perú, Surinam, Venezuela y Colombia. Declarada Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata, ganó el certamen para nuevos Valores Pre Cosquín.

Nadia Puértolas es cantante, licenciada en Artes y educadora de primeras infancias. Integra los proyectos musicales LaqueteCumbió, La Colmena y Triciclas, dos de los cuales fueron declarados de interés cultural por el Ministerio de Cultura y la Legislatura de la Ciudad. Los últimos dos años participó como cantante principal en el espectáculo La maravillosa señorita Gilda y su jardín mágico en el Palacio Libertad y Tecnópolis.
Con sus diversos proyectos artísticos, ha realizado presentaciones y capacitaciones en provincias de Argentina, Uruguay, Brasil y Cuba. Fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para obtener becas de formación y creación.