Esenciales: Almodovariana

Esenciales es el ciclo de conciertos del Palacio Libertad que celebra la obra de artistas mediante la revisión de sus grabaciones emblemáticas, interpretadas por una selección de directores y músicos invitados que le imprimen su propia huella a la obra.

En esta ocasión, se presenta Almodovariana, espectáculo ideado por Valeria Ambrosio y dedicado a la maravillosa obra de Pedro Almodóvar, con canciones de sus películas, muchas de ellas escritas por el gran compositor español Alberto Iglesias.

Las funciones estarán a cargo de un ensamble orquestal dirigido por Juan Serruya e integrado por el pianista César Guerson, el baterista y percusionista Damián Carrasco, el contrabajista Matías Cadoni, el trompetista Gabriel Archilla, el violinista Nicolás Reboredo y la cellista Agustina Saldívar, más la participación destacada de músicos pertenecientes a la Dirección Nacional de Elencos EstablesOctavio Bianchi en violin, Cecilia García en viola, Federico Araujo en corno, María Laura Politi en oboe y Daniel Lifschitz en flauta. El espectáculo contará además con participaciones especiales de los cantantes Maxi Serral, Virginia Kaufmann, Gigi Lepío y Amal y la performer Paulina Domínguez a cargo de los pasajes teatrales.

Según anticipa Valeria Ambrosio, directora del centro cultural, la propuesta combinará diferentes lenguajes artísticos. “Forma parte del ciclo Esenciales, que rinde homenaje a la obra de artistas populares con una reescritura a fondo de canciones. En este caso, como se trata de un gran cineasta, además de las canciones de sus películas, la novedad pasa por lo escénico: hay un juego entre el cine, lo teatral, lo performático y la música que cruza todos los lenguajes”.

Cineasta, guionista y productor, el español Pedro Almodóvar ha revolucionado el cine mundial desde hace más de cuarenta años. Sus películas, que combinan historias desopilantes y personajes entrañables, alternan el drama y la comedia, y han tocado temas tabús desde una estética sofisticada que utiliza la música, la moda y los detalles decorativos para crear un universo visual único.

Entre otros temas, se interpretarán Cucurrucucú paloma, Un año de amor, Encadenados, Déjame recordar, Mala Educación, Quizás, quizás, quizás, Volver y Resistiré.

La función del sábado 28 se transmitirá en vivo por nuestra radio online.


Retiro de entradas

La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.

Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.

Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Fecha

28 junio 2025
Finalizado

Hora

20:00

Ubicación

Auditorio Nacional
Transmisión en vivo por radio online
Categoría

Siguientes fechas