El Conservatorio Astor Piazzolla estrena Entre Redes, de Fernando Albinarrate

El Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla presenta Entre Redes, un poema sinfónico. Con autoría y dirección de Fernando Albinarrate –docente del Conservatorio–, la obra fue concebida especialmente para el Ensamble de Percusión del Piazzolla, dirigido por Marina Calzado Linage, y su estreno contará con más de cien músicos en escena.

Entre Redes incorpora diversidad de ritmos, texturas y elementos clásicos y contemporáneos, y se plantea como una instancia de reflexión acerca de la interdependencia humana.

Junto con el ensamble, participan del concierto el Coro del Conservatorio, dirigido por Miguel Ángel Pesce­­; estudiantes de la carrera de producción musical artística, coordinados por Ezequiel Kosiner Blanco, y destacados docentes solistas: Pablo Mainetti en bandoneón, Andrea Croce en guitarra eléctrica y Gonzalo Lizama en piano. Como invitada, se suma la soprano Anahí Scharovsky.

La narración está a cargo de Agustín Daulte y la puesta en escena cuenta con entrenamiento actoral a cargo del docente Luis Gianneo.


Programa

Fernando Albinarrate
Entre Redes

I. Preludio
II. De mañana
III. Urbano, demasiado urbano (La calle)
IV. Restaurantes y pianos bares
V. Antitango
VI. Primera Desorganización
VII. Un puente en la Isla de San Luis
VIII. Segunda Desorganización
IX. Scherzo
X. Coral
XI. Pop and Rock and Night
XII. Guerra
XIII. Lamento
XIV. Open to Fraternity


Integrantes del Ensamble de Percusión
Santiago Álvarez, Miranda Bejanuel, Carolina Bronfen, Pablo Cabrera, Francisco Carpintero, Candela Casas, Débora Cejas, Mauricio Fajardo Pirela, Juan Farfán Fernández, Azul Franco, Alejo Fumarola, Daira Godoy, Vanessa Godoy, Adriana Gómez, Santiago González, Tomás Gorostordoy, Leandro Herrera, Iván Klomp, Jerónimo Martínez Diamandy, Miranda Monasterio, Gastón Montaño, Jeremías Navarro De La Fuente, Denis Núñez, Franco Pereira, Marcela Piccone, Clarisa Puca, María Rao, Iván Rizzuto, Juan Rodríguez, Uriel Rog, Juana Rueda Nessi, Javier Sánchez, Francisco Saucedo, Franco Serapio, Javier Sosa, Agustín Soto, Gabriela Soto Díaz, María Urbina Amores, Aliana Vacarezza, María José Zurita Espinoza

Integrantes del Coro
Constanza Altamirano Torres, Alejandro Álvarez Fiore, Maira Andersen Varela, Oriana Aranda, Alejandro Arévalo, Gloria Arredondo, Tomás Asan, Santiago Ayala, Matías Ayora, John Ballesteros López, Ivana Banchero, Luciana Barbato Enecefor, Pedro Barragán Vigo, Luciano Carbone, Victoria Cardoso, Catalina Carrau, María Castaño García, Abril Castillo, Karen Colquehuanca, Gabriel Dattilo, Iván Destéfanis, Ian Escalante, Mercedes Fariña Demarco, Rocío Favieri, Ignacio Fernández, Gonzalo Fernández, Valeria Fernández Ansztain, Ana Fernández Raffo, María Fernández Tejedor, Agustín Figueroa, Marco Figueroa, Yamila Gallione, Daniela Gambella Acosta, Gabriel Garaschenco, Vera Garelli, Waldemar Godoys Martínez, Lucas González, Maricarmen González Orellanes, Paula Grisolia Cejas, Narella Gutiérrez Ríos, Mariana Kalajian, Fernando Larribite Bernales, Carolina Lastra, Quimey Lescano, Agustina Loiterstein, Facundo Luna, Kevin Marote, María Martinetti Carranza, Sebastián Mendoza, Damián Montero, Patricio Mora, Rocío Moro, María Muriel, Martina Neira Navarro, José Nina Quispe, Irene Nocito, Roberto Ojeda, Tomás Parda, Jorge Rincón Mejía, José Rinsky, Alan Rodríguez, Francisco Sette, Federico Silva, Débora Sofio, Catalina Spena, Camila Testa, Avril Vaca, Marcelo Valdettaro, Lucía Vian, Néstor Vilcapuma Aldea, Irina Vozzi, Melina Walter Marchi, Fabio Wu, Any Yapura Mendoza, Candy Yapura Mendoza, Uma Zárate

Estudiantes de la carrera de Producción Musical
Agustín Boria, Pedro Cuomo Ghio, Lucas Menchenhem, Julián Mónaco López, Agustín Paz Pinto, Agustín Soto, Stefany Taype Muñoz

Asistentes de dirección del Ensamble de Percusión
Ariel González, Nicolás Fernández de la Puente


Reserva de entradas

La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.

Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.

Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Fecha

5 diciembre 2024
Finalizado

Hora

20:00

Ubicación

Auditorio Nacional