![](https://palaciolibertad.gob.ar/wp-content/uploads/2023/05/Destino-Final_Galeria05.jpg)
Destino Final: recorrido con Giancarlo Ceraudo y Miriam Lewin
En el marco de la exhibición Destino Final, se realiza un recorrido guiado con Giancarlo Ceraudo y la periodista y ex detenida desaparecida Miriam Lewin. Abordarán el proceso de investigación que realizaron en conjunto sobre los hechos y consecuencias de los vuelos de la muerte de la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Ceraudo y Lewin se detendrán en cada uno de los núcleos de la exhibición para dialogar con el público sobre las distintas instancias del proyecto –que lleva más de quince años en curso– y profundizar en los momentos políticos y sociales que atravesó la investigación, dando cuenta de los desafíos de mostrar en un espacio expositivo los resultados de un trabajo de gran relevancia en el campo de los DDHH.
Lewin es autora de Skyvan: aviones, pilotos y archivos secretos y en 2007 se sumó a la investigación de Ceraudo. El proyecto contribuyó a la localización de los aviones de la Armada Argentina con sus respectivos planes de vuelo almacenados a bordo, al mismo tiempo que se convirtió en una prueba fundamental para que en 2017 los pilotos involucrados en el vuelo del 14 de diciembre de 1977 fueran condenados a cadena perpetua.
La actividad es libre y gratuita, sujeta a la disponibilidad de las salas.
![](https://palaciolibertad.gob.ar/wp-content/uploads/2023/05/Giancarlo-Ceraudo_Bio.jpg)
Fotógrafo documental, durante más de quince años Giancarlo Ceraudo ha estado documentando temas sociales, culturales, de salud y derechos humanos con enfoque en América Latina. Tiene formación académica en antropología y ha trabajado en América Latina, Oriente Medio y Europa. Su trabajo más ambicioso y personalmente gratificante es Destino Final, un proyecto de investigación y fotoperiodismo que destapa los crímenes cometidos por las fuerzas armadas durante la dictadura argentina. El trabajo de Ceraudo ha sido ampliamente publicado en medios italianos e internacionales como L'Espresso, Internazionale, El País, GEO, Sunday Times Magazine, New Yorker, Liberation, National Geographic, El País, Vrij Nederland, Polka Magazine, 6 Mois. Sus imágenes forman parte de la colección del MAXXI (Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI, Roma) y han sido expuestas en galerías de Italia, España, Francia y Estados Unidos. Ha sido representado por las agencias GRAZIA NERI y NOOR.
![](https://palaciolibertad.gob.ar/wp-content/uploads/2023/06/Converiones_MiriamLewin_Bio.jpg)
Miriam Lewin es periodista, con amplia experiencia en periodismo de investigación en radio, televisión, medios gráficos y digitales. Sus investigaciones tuvieron repercusión en la Argentina y en el mundo. Formó parte del Diario La Prensa (Nueva York) y de las revistas Interviú (España) y Crisis, entre otras, y colaboró con publicaciones nacionales e internacionales. En radio fue conductora, columnista e investigadora para Radio Nacional y Radio el Mundo. En televisión, condujo y produjo Punto.Doc (América TV) y, por más de veinte años, fue miembro del equipo de periodistas de Canal 13 y TN (Todo Noticias) como periodista y productora, en donde participó de Telenoche, TN, Telenoche Investiga y TN.com.ar. Es autora de seis libros y docente de periodismo.