
Cucuza Castiello presenta “Menesunda. Tangolencia rockera”
En el marco del programa Música Argentina para el Mundo, una iniciativa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo, el cantor Cucuza Castiello ofrece el concierto Menesunda. Tangolencia rockera.
Junto a diferentes formaciones y figuras invitadas, Castiello tiende un puente entre el tango y el rock: interpreta valses de Estelares, tangos de Calamaro, Spinetta, Los Redonditos, Babasónicos y Me Darás Mil Hijos, milongas de Sui Generis y combina la obra de Gustavo Cerati con la de José María Contursi y las canciones de Charly García con el estilo de la orquesta de Osvaldo Pugliese.
Castiello, ex futbolista profesional, figura clave del tango actual y agitador de múltiples proyectos musicales, se presenta con Noelia Sinkunas en piano, Mateo Castiello en guitarra, Nicolás Perrone en bandoneón, Manuel Quiroga en violín, Juan Miguens en contrabajo, Nicolás Trono y Federico Serna en guitarras, junto con el Menesunda Pagüer Trío, compuesto por Marcelo Filippo en guitarra eléctrica, Omar Amendolara en bajo y Bata Ayala en batería. Invitados especiales: Acho Estol, Manuel Moretti y Walter “Chino” Laborde.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el viernes 26 de noviembre a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema.Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular) y declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente). No se permitirá el acceso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5° C al momento del control. Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar

Nacido en el barrio porteño de Villa Ortúzar, Hernán “Cucuza” Castiello empezó a cantar a los seis años. Desde muy chico compartió escenario con sus referentes: Roberto Goyeneche, Floreal Ruiz y Rubén Juárez, entre muchos otros. En 2005 fue ganador del primer premio al “mejor tango canción” en el Certamen Hugo del Carril con su tango Tibieza, y también ganó el mismo certamen como cantor.
En 2007, en el Bar El Faro de Villa Urquiza, creó El tango vuelve al barrio, ciclo que se convirtió en un fenómeno de convocatoria. Desde 2013 lleva adelante la Menesunda Tangolencia Rockera, proyecto en el que, junto con invitados músicos, cantantes y cantautores, interpreta tangos a partir de canciones de rock nacional de artistas como Cerati, Spinetta, Babasónicos, Virus, Calamaro, Peligrosos Gorriones y Los Visitantes.
Tiene publicados y disponibles en plataformas digitales los discos El tango vuelve al barrio (en vivo) (2013); Cucuza Tango Bardo (2017); Castiellos (2018), junto con su hijo Mateo; y Menesunda: Tangolencia Rockera (2019).