¡Chicxs al poder! Festivalito de música y juegos
¿Puede el Centro Cultural Kirchner convertirse en una plaza para jugar con otrxs? ¿Podemos divertirnos y reflexionar sobre la democracia al mismo tiempo? Desde el área de Infancias se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una invitación a jugar, cantar y bailar en comunidad.
En la Plaza seca, ¡Chicxs al poder! propone juegos colaborativos para recrear los valores democráticos de manera lúdica y comunitaria, a través de objetivos y estrategias comunes que estimulan la confianza en lxs otrxs. También habrá espectáculos musicales de Melocotón Pajarito y Las Hermanas Misterio.
El festival se completa con la presentación de la publicación Derechos son amores, un recorrido poético por los derechos de niñas, niños y adolescentes a cargo de Chiqui González, con bellas ilustraciones de Eleonora Arroyo.
Melocotón Pajarito nació en 2017. Conformado por Felicitas Camardón (voz, cuatro, guitarra, cajón, bombo, caxixi, quitiplá), Demian Pozzo (voz, guitarra, cuatro, pandeiro, cajón, bombo, quitiplá, matófono) y Matías Schurjín (composición, voz, guitarra, pandeiro, quitiplá), el grupo propone un espectáculo minimalista, en el que las voces cantadas conviven con instrumentos acústicos tejiendo un sonido dulce, inteligible y sin estridencias, y un recorrido lúdico-musical a través de los ritmos populares de nuestra Latinoamérica. Cada canción cuenta con una puesta en escena particular construida a partir de recursos del teatro y la danza: la configuración de los cuerpos en el espacio escénico, la iluminación, el vestuario y la utilización de dinámicas lúdicas de interacción con el público. Melocotón Pajarito propone una experiencia estética que, por momentos, borra la barrera entre espectador y artista, la música circula en ambos sentidos, se completa con la participación de todas las personas presentes.
Formado por la actriz y música Mercedes Torre junto a la actriz, cantante y docente Victoria Baldomir en 2016, el dúo Las Hermanas Misterio se define como creadoras de música y teatro para las infancias. Realizaron presentaciones en diferentes escenarios de la Ciudad de Buenos Aires (Centro Cultural Konex, Paseo La Plaza, Timbre 4, Tecnópolis, Anfiteatro del Parque Centenario) y de resto del país (Festival de Teatro de Rafaela, Festival de Teatro de Villa María, Museo MAR de Mar del Plata, entre otros).