
Cantando al sol, por Laura Migliorisi
Laura Migliorisi presenta Cantando al sol, un viaje sonoro en el cual las canciones de su repertorio se entrelazan con la poesía y las melodías entrañables de María Elena Walsh.
El espectáculo invita a jugar con la música, reencontrarse con la infancia y dejarse llevar por la emoción de lo simple y lo bello. Un concierto en el que cada tema abre ventanas al recuerdo y al asombro, cantando al sol.
La propuesta integra la programación del piso de niñez en vacaciones de invierno.
Funciones: sábado 2 y domingo 3 de agosto, 15, 16:30 y 18:30 h
Duración: 35 minutos
Edad sugerida: a partir de los 4 años
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas se entregan en Boletería (mostradores del Hall central), el mismo día de la actividad, una hora antes de la función correspondiente, hasta agotar el cupo. Ingresa un adulto por niño o niña.

Laura Migliorisi nació en 1980 en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. De 1999 a 2005 estudió la licenciatura en Artes con especialización en Música en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Desde 2012 participa de cursos y capacitaciones dedicadas a la música y la infancia organizados por el MOMUSI, y de cursos particulares con diversos pedagogos, músicas y músicos, como Pepa Vivanco, Karina Malvicini, Julio Calvo y Mariana Baggio, entre otros.
Con su proyecto Ronda de canciones realiza y coordina talleres de música para niñas y niños de nivel inicial, mamás y bebés. Da clases de canto, guitarra y ukelele, con un repertorio de música para niñas y niños.
Participó de varios encuentros de música organizados por MOMUSI y del Encuentro de la Canción Infantil, organizado por el MOCILyC, en sus ediciones en Chile, Argentina y Guatemala. En 2016 editó su primer CD, Para los brazos que te acunan, presentado en prestigiosos escenarios de Buenos Aires, como el actual Palacio Libertad (ex CCK), la Usina del Arte, Tecnópolis y el Centro Cultural Konex, entre otros. Realizó giras con Ronda de canciones por distintas provincias de nuestro país y por el exterior.
Forma parte del equipo Cultura y Salud. Música en hospitales, coordinado por Julio Calvo. También es integrante de La Colmena y del proyecto Río al Mar, interculturalidad e infancia.
En 2022, con el apoyo del INAMU, realizó una gira patagónica y, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, llevó adelante el proyecto Ser Canción, basado en encuentros musicales para mujeres en situación de encierro en la cárcel de Ezeiza.