
Apassionato Amabile. Trío de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
Integrado por Martín Insaurralde en oboe, Mariano Lugo en xilofón y Gustavo Álvarez en piano –músicos de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos– el trío Apassionato Amabile se presenta por primera vez en el Palacio Libertad.
El ensamble interpretará obras de Schubert, Nielsen, Rachmaninoff, Poulenc, Khachaturian, Britten y Paliev.
Programa
Acto I
Franz Schubert
Impromptu, op. 142 n.º 3 (piano solo)
Benjamin Britten
La metamorfosis (oboe solo)
Acto II
Carl Nielsen
Dos piezas de fantasía (oboe y piano)
Sergei Rachmaninoff
Vocalise (oboe y piano)
Francis Poulenc
Sonata para oboe y piano
Acto III
Dobri Paliev
Happy Polka (xilófono y piano)
Aram Khachaturian
Danza del sable (xilófono y piano)
Dobri Paliev
The Challenge (xilófono y piano)
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
Gustavo Álvarez egresó en 2013 del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, donde obtuvo el título de técnico superior en Música con especialidad en Piano. Estudió armonía y composición con Gabriel Valverde y contrapunto y fuga con Eduardo Checchi.
Se presentó como solista de piano con la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, ofreciendo conciertos en diversos teatros de la Ciudad de Buenos Aires y en salas del interior del país. Actualmente, integra la fila de percusión de dicha banda, desempeñándose en el cargo de placas y accesorios.
Es discípulo de Beatriz Pedrini y realiza estudios de dirección orquestal con Darío Domínguez.
Martín Insaurralde nació en Resistencia, Chaco. Estudia oboe desde 2012 y actualmente se desempeña como músico profesional en diversas orquestas de la Ciudad de Buenos Aires. Además, ejerce la docencia en el Sistema de Orquestas Escuela de la Provincia de Buenos Aires.
Mariano Lugo estudió el profesorado de Percusión Académica en el Conservatorio Alberto Ginastera de Morón y egresó del Conservatorio de Música Popular de Ituzaingó con el título de percusionista popular y autóctono.
Realizó clases magistrales con destacados referentes internacionales, entre ellos Thierry Miroglio (Francia) en vibráfono, John Wooton (Estados Unidos) en tambor y Kana Omori (Osaka) y Nuriko Tsukagoshi (Tokio) en marimba. Se especializó además en percusión japonesa con el grupo Nikyokan Wadaiko.
Integró Drumline O.I.B. Latinoamérica, parte de la Organización Internacional de Bandas, y fue discípulo del maestro Alejandro José Cavecchia.