
Amor, ch’a nullo amato amar perdona. Charla: Amor, tecnología y arte. Detrás de la obra de MMMC
El dúo italiano MMMC, conformado por Martux_m y Mattia Casalegno, ofrece una charla abierta al público sobre el proceso creativo de Amor, ch'a nullo amato amar perdona, performance audiovisual en vivo con curaduría de Marianella Baladan que se lleva adelante los jueves de marzo en la Sala Inmersiva.
Desde 2002, Martux_m y Casalegno han desarrollado una colaboración artística que los ha convertido en protagonistas de la escena audiovisual vinculada a los nuevos medios, tanto en Italia como en el extranjero.
Inspirados en la filosofía de Gilles Deleuze y en la rica cultura napolitana a la que pertenecen, los músicos han emprendido una práctica multidisciplinaria que integra performance, instalaciones multimedia y experiencias inmersivas, donde el sonido y la imagen avanzan juntos en un proceso experimental destinado a estimular todos los canales de la percepción.
La charla es un oportunidad para conocer los entretelones de un proceso creativo colaborativo que combina inteligencia artificial y procesamiento en tiempo real, a cargo de Mattia Casalegno, con melodías clásicas fragmentadas y distorsionadas por el glitch, bajo la dirección sonora de Martux_m.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.
Martux_m inició su trayectoria como músico y productor en la década de 1990, y se convirtió en un pionero de la música electrónica italiana.
Publicó más de veinte álbumes con importantes sellos internacionales, como Label Bleu y Metamkine (Francia), Auditorium Parco della Musica Records (Italia), Plate Lunch (Alemania), CubicFabric y Notipe (Canadá), Line y 12K (Estados Unidos) y Sony.
Además, ha sido invitado a diversos festivales internacionales: Sónar (España); MUTEK (Canadá, Buenos Aires, Chile); RomaEuropa (Italia); Dissonanze (Italia); Villette Numérique (Francia); Biennale Musica (Italia); Lincoln Center (Nueva York); Fendi Fashion Art (Italia); MACRO - Museo d'Arte Contemporanea di Roma (Italia); MAXXI Museo Nazionale delle Arti del XXI Secolo (Italia); Paradiso Amsterdam (Países Bajos); Nevermind Tokio (Japón).
A su vez, fue convocado como director artístico para los festivales de música Sensoralia y Sónar Sound Rome.
Mattia Casalegno es artista de nuevos medios, tecnólogo y educador. Su obra explora la percepción física y sensorial de los espectadores, para generar experiencias completamente inmersivas, corporalmente sensoriales y psicológicamente intensificadas.
Su práctica artística se nutre de disciplinas tan diversas como la antropología, la ecología, la biología, las neurociencias y la informática, y se centra en las relaciones y tensiones entre la naturaleza, la sociedad y la tecnología.
Ha exhibido internacionalmente en más de cien espacios e instituciones, entre ellos SIGGRAPH Asia, ISEA - International Society of Electronic Artists, Festival MUTEK, Untitled Art Fair, Superblue Museum, MACRO Museo, Fundación Cini, Auditorium de Roma, Festival RomaEuropa, Le Cube Contemporary Art, Festival de la Imagem y el Kuandu Museum of Fine Arts.
Además, su trabajo ha sido publicado en catálogos y libros internacionales como A Touch of Code (Gestalten Books), Tactics of Interfacing (MIT Press) y Deleuze and Audiovisual Art (Manchester Metropolitan University).
En 2018, obtuvo el Lumen Prize - People’s Choice Award.
Actualmente, es profesor asistente en el Departamento de Artes Digitales del Pratt Institute en Nueva York y en el programa de posgrado Digital + Media de la Rhode Island School of Design (RISD).