
Al bárbaro le doy paz, de Pablo Gorlero, sobre textos y canciones de María Elena Walsh
Poeta, compositora, cantautora, narradora, dramaturga, María Elena Walsh fue una artista integral, renovadora de la literatura infantil y artífice de un cancionero que perdurará por siempre. A trece años de su partida, Al bárbaro le doy paz es un espectáculo que lleva a escena para un público adulto el universo de una creadora que ha marcado la vida de varias generaciones.
En formato de varieté, la obra se despliega a través de cuatro figuras representativas de la dialéctica de María Elena. Diferentes facetas de su personalidad son interpretadas por La enamorada, La que protesta y El hombre niño. Los tres personajes, que en cierto sentido son uno solo, intentan “avivar” a Magoya, aquel que se lo cree todo.
Con dramaturgia y dirección de Pablo Gorlero, y un grupo de artistas del teatro musical integrado por Mariano Magnífico, Flavia Pereda, Julián Pucheta y Déborah Turza, Al bárbaro le doy paz plantea activar la memoria, abrir los ojos y proponer un espejo para una sociedad que necesita mejoras.
Obra para adultos, recomendada para mayores de 13 años.
Ficha técnica
Dramaturgia y dirección: Pablo Gorlero
Dirección vocal y musical: Juan Ignacio López
Coreografía y asistencia de dirección: Marina Svartzman
Intérpretes: Mariano Magnífico (El hombre niño), Flavia Pereda (La enamorada), Julián Pucheta (Magoya) y Déborah Turza (La que protesta)
Reemplazos: Laura Bertonazzi, Agustina D’Angelo, Pedro Raimondi, Sebastián Ziliotto
Músicos en vivo: Juan Ignacio López y Tito Vanini
Diseño gráfico: Juan Salvador de Tullio
Diseño de escenografía: Gastón Zambón
Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics
Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez
Producción ejecutiva: Cristian Rodríguez
Duración: 90 minutos
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]