![](https://palaciolibertad.gob.ar/wp-content/uploads/2019/12/22-02_Antartida_galeria_principal.jpg)
Antártida, belleza que se derrite. Aurora, de Paola Marzotto
Bajo la premisa de que solo se cuida aquello que se ama, y solo se puede amar aquello que se conoce, Paola Marzotto expone en Antártida, belleza que se derrite. Aurora una serie de fotografías de toma directa y sin postproducción, que invitan a conocer, amar y cuidar nuestra naturaleza y nuestro territorio.
El arte, como memoria afectiva de lo vivido, articula la creación con el conocimiento. Las fotografías de la artista, realizadas durante las auroras de su viaje a la Antártida a bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar, buscan capturar la extraña belleza pictórica de lo remoto y lo inmenso.
Así, los rosados paisajes exhibidos, plasmados a través del uso sensible de la cámara fotográfica, invitan a caminar con la mirada para conocer y disfrutar de aquello que encierra la clave sustentable de la armonía y la prosperidad de la vida.
La exhibición puede visitarse a partir del 22 de febrero, de miércoles a domingos de 14 a 20 h. No se requiere reserva previa de entradas.
Nacida en Portogruaro, Italia, en 1955, Paola Marzotto se mudó a Roma en su adolescencia. Luego, estudió Antropología y Psicología, creciendo en el medio artístico de los años setenta.
Comenzó su carrera como fotorreportera y periodista independiente para agencias y revistas en Italia, antes de pasar a la autoría y producción televisiva. En agosto de 2021 fundó Eye-V Gallery, proyecto dedicado a la fotografía artística con enfoque en la naturaleza.
Su exposición Antártida, Melting Beauty se presentó en septiembre de 2021 en el calendario del Pabellón Italiano de la Bienal de Venecia. En febrero de 2022, se exhibió en la Escuela de Minas y Energía de Madrid, con motivo de la entrega de premios de un concurso de fotografía de naturaleza, patrocinado por varios departamentos de la Universidad Politécnica de Madrid bajo el hashtag #BetterEarthThanMars. En octubre de ese mismo año, se exhibió en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, durante la Cumbre Mundial de Alcaldes sobre Cambio Climático C40, ocasión en la que Marzotto fue designada Invitada de Honor por la Ciudad de Buenos Aires, en reconocimiento a su trabajo. Asimismo, en enero de 2023, la exposición fue presentada en el Museo Ralli, de Punta del Este, bajo el patrocinio de ICOM-CECA Uruguay (Unesco).
En mayo de 2023, My Giverny, celebrada nuevamente bajo el patrocinio de ICOM-CECA, debutó en la UPM de Madrid, con motivo de la segunda edición del concurso #BetterEarthThanMars.
Desde hace veinte años, Marzotto vive entre Uruguay y el resto del mundo.