
Cine.ar: Deliciosos márgenes
En septiembre, Cine.ar presenta una selección de largometrajes argentinos enmarcados en el lema Deliciosos márgenes, que guía la programación de Cine en el Kirchner durante todo el mes.
Las películas elegidas son: Bajo mi piel morena (2019), de José Celestino Campusano; Imágenes paganas (2013), de Cucho Costantino; Una banda de chicas (2018), de Marilina Giménez; y La muerte no existe y el amor tampoco (2019), de Fernando Salem.
Agenda
Miércoles 7 de septiembre, 19 h: Bajo mi piel morena, de José Celestino Campusano
Miércoles 14 de septiembre, 19 h: Imágenes paganas, de Cucho Costantino
Miércoles 21 de septiembre, 19 h: Una banda de chicas, de Marilina Giménez
Miércoles 28 de septiembre, 19 h: La muerte no existe y el amor tampoco, de Fernando Salem
Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar
Programación
Bajo mi piel morena
José Celestino Campusano, 2020. Argentina. 119’. Para mayores de 16 años. Morena es una mujer trans que convive junto a su anciana madre. Tiene dos amigas travestis, Claudia y Myriam, que frecuenta habitualmente. Morena descubre que Ricardo, su actual pareja, le ha mentido desde un primer momento y siendo este casado y padre de dos hijos, mantiene una perfecta fachada heterosexual. Morena por ello decide terminar la relación.
Imágenes paganas
Sergio Costantino, 2013. Argentina. 114’. Documental, musical. Para mayores de 13 años. Federico Moura llegó con una valija llena de música nueva a la escena del rock argentino. Su imagen, sus canciones y sus vestimentas fueron de absoluto rechazo para la prensa especializada. El público también lo negó; sin embargo, supo llevar a cabo su objetivo e hizo bailar a toda una generación.
Una banda de chicas
Marilina Giménez, 2020. Argentina. 109’. Documental, musical. Para todo público. Un tour por la escena underground de Buenos Aires, donde mujeres músicas se unen bajo una misma premisa que las atraviesa: acabar con los estereotipos que dominan la industria.
La muerte no existe y el amor tampoco
Fernando Salem, 2019. Argentina. 111’. Drama. Para mayores de 13 años. Emilia es invitada a su pueblo natal en la Patagonia para esparcir las cenizas de Andrea, su mejor amiga. Un viaje al pasado en el que revive su amistad con su amiga, acompaña a la familia en el duelo y se reencuentra con Julián, su primer amor.