Ey, Patria mía: Ana Frega
![](https://palaciolibertad.gob.ar/wp-content/uploads/2019/12/EY-PATRIA-MIA_2021b_web_FREGA.jpg)
Ey, Patria mía es un podcast del Centro Cultural Kirchner que nace en 2020, con contenidos y presentación del historiador Javier Trímboli. Un ejercicio de pensamiento colectivo para intercambiar, cuestionar y reflexionar sobre la patria y sus devenires. A través de desacuerdos, impugnaciones y problemas, Ey, Patria mía busca profundizar en la permanente actualización de conceptos que nos constituyen y atraviesan, individual y colectivamente.
En su primera temporada, tomando el Año del General Manuel Belgrano como punto de partida para abrir interrogantes, se invitó a más de 30 trabajadorxs de la cultura, militantes sociales, activistas y pensadorxs a componer un mosaico de testimonios y experiencias diversas. Participaron en esa primera experiencia referentxs como Marlene Wayar, Hebe de Bonafini, Moira Millán, Marta Dilllon, Rafael Spregelburd, Deolinda Carrizo y Adrián Caetano, entre otrxs.
La nueva edición de Ey, Patria mía continúa indagando sobre aquello que nos une, pensando, ampliando y resignificando fronteras. ¿Qué significa habitar este suelo, vivir en Argentina? ¿Y en América Latina? El podcast se propone cuestionar aquello que se postula como esencial, dotarlo de otros sentidos posibles y, por sobre todo, situar la discusión desde nuestras latitudes latinoamericanas.
Doctora en Historia, escritora e investigadora uruguaya, Ana Frega analiza los desafíos de este momento político. “La idea de América Latina unida es una utopía que puede llevar a pensar en proyectos de futuro”. Especialista en el estudio de la revolución de independencia en el Río de la Plata, con énfasis en la propuesta artiguista, Frega también se refiere a los dilemas y a las encrucijadas históricas de su país. “Siempre en Uruguay ha habido una discusión entre los orientales y los uruguayos, si somos orientales o si somos uruguayos”.
![](https://palaciolibertad.gob.ar/wp-content/uploads/2019/12/Ana-Frega_WEB.jpg)
Ana Frega Novales nació en Montevideo, Uruguay, y es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesora titular del Departamento de Historia del Uruguay en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, en Montevideo. Desde noviembre de 2018 es también decana de esa Facultad. Está categorizada como Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Es corresponsable académica del Grupo I+D “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata” con apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Desde hace más de dos décadas se ha especializado en el estudio de la revolución de independencia en el Río de la Plata, con énfasis en la propuesta artiguista, y los procesos de formación y consolidación del Estado Oriental del Uruguay en el marco regional. Ha publicado trabajos en Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú y Uruguay, entre los que se destacan Pueblos y soberanía en la revolución artiguista (2007, Premio Nacional de Literatura, categoría Ensayo Histórico) y, como coordinadora y autora de capítulos, Historia regional e independencia del Uruguay (2009), Los orientales en armas (2015), Historia contemporánea de Uruguay, volumen 1, 1808-1880 (2016) y La vida política en Montevideo: elites y sectores populares en tiempos de revolución (2019).
Conseguí tu entrada