Cine: programación de noviembre

En noviembre, las salas del sexto piso continúan con su programación nacional e internacional.
En articulación con el Centro Cultural Coreano en Argentina, y como parte del Mes de la Cultura Coreana, se proyectan cinco películas de Hong Sang-soo. Por otra parte, se ofrece una serie de largometrajes curada por la Embajada de Turquía.
En materia de cine nacional, la selección de Miradas contemporáneas comprende dos títulos de estreno reciente: El escuerzo, de Augusto Sanay, y Lo que queda, de Mariel Escobar. La agenda de Nuevos clásicos argentinos incluye a realizadores como Rodrigo Moreno, Ulises Rosell, Iván Fund, entre otros, mientras que el ciclo ¡Cortos, cortos, cortos! continúa con programas de cortometrajes argentinos.
Además, el viernes 1 se realizará la inauguración de la sala Lucas Demare (ex sala 613) con la muestra de afiches cinematográficos La búsqueda de la nostalgia.
Actividades
Tesoros del cine: Foco Ingmar Bergman
Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg
Amanda, el día que Einstein vivió en La Plata, de Marcos Rodríguez
Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg
Amanda, el día que Einstein vivió en La Plata, de Marcos Rodríguez
Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg
La vía de la belleza en La pasión de Juana de Arco: charla abierta con música
Salón de Honor
La pasión de Juana de Arco, de Carl Theodor Dreyer, con música en vivo
Auditorio Nacional
La otra memoria del mundo, de Mariela Pietragalla
Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg
Conseguí tu entrada